Se viene catástrofe económica: CANACO; analizan algunas MIPyMES dejar de pagar impuestos ante falta de apoyo federal

Se viene catástrofe económica: CANACO; analizan algunas MIPyMES dejar de pagar impuestos ante falta de apoyo federal

6 abril, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

José Juan Ramírez

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Tras mencionar que se avizora un panorama económico catastrófico y una debacle en materia de empleo, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Irapuato Hector Carlo León Ramírez indicó que hay quienes ya piensan en no pagar impuestos, ante la negativa del gobierno federal obradorista de proteger los empleos y las cadenas productivas.

Indicó que el mensaje que dio Andrés Manuel López Obrador fue decepcionante y no abona en nada a tratar de sacar adelante el país ante la crisis de salud y economía que enfrenta.

Reconoció que existe una gran preocupación en el sector del comercio, porque hay muchos integrantes que incluso, ya hablan de no pagar impuestos ante la negativa de apoyar al sector productivo, mientras se tiran a la basura millones y millones de pesos en proyectos inviables como la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Maya.

“Si no hay un cambio en las políticas económicas, del gobierno federal, vamos a una catástrofe económica; nunca habíamos visto una insensibilidad tal del gobierno federal para no proteger el empleo, muchos ya están pensando en no contribuir con el gobierno, no pagar impuestos, porque el gobierno federal no te ayuda y si no pagamos impuestos porque no tenemos ingresos, podemos caer en una situación caótica, vamos a una catástrofe económica. Los asesores del presidente deben decirle que si mata a las MIPyMES es como darse balazos en las dos piernas cuando vas corriendo y te van persiguiendo, es un panorama desalentador”.

León Ramírez mencionó que no hay rumbo por parte del gobierno federal para apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) que son las que generan el 70 por ciento de los empleos en el sector formal.

“El hecho de que no tengamos una respuesta del gobierno federal nos pone en una incertidumbre de lo que viene, nos pone en una disyuntiva de mantener los empleos o guardar el recurso para tratar de subsistir, en el siguiente semestre. No podemos ni hemos querido hacer un despido de gente, porque la mayoría de nuestros empleados convivimos con ellos día a día, nos han ayudado a crecer, pero va a llegar el momento en que no vamos a poder aguantar”.

“Si nosotros pagamos los sueldos este mes a la mejor algunos aguantan, pero si esto se va dos meses o tres meses, y al mismo tiempo el gobierno federal te obliga a pagar los impuestos sin diferimientos en las obligaciones fiscales, simplemente no van a aguantar. No podrán sostener las nóminas, es difícil dar una cifra de cuantos se podrán sostener, cuantos van a cerrar o cuantos empleos se van a perder. Lo que si es un hecho es que cuando pase la contingencia muchos ya no van a tener recurso para abrir, porque no tendrán dinero para gastos fijos o nómina”, finalizó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Irapuato Hector Carlo León Ramírez.