La Torre del Bajío, la Columna del Ermitaño. 06 de abril de 2020

6 abril, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

Por El Ermitaño

NUESTRA IRRESPONSABILIDAD

Hoy Italia y España viven una terrible pesadilla pues su sistema de salud no logra cubrir la demanda de atenciones médicas que requiere la población. La crisis provocada por el arribo de la pandemia del COVID-19 generó la tormenta perfecta, cuando la población no tomó en serio las indicaciones de las autoridades y de manera por demás irresponsable, provocó una explosión desmedida de contagios comunitarios, esos que se dan en cualquier lugar donde la gente se reúne y no tiene los cuidados necesarios.

En el caso de nuestra ciudad, las autoridades de salud han llamado a la población a quedarse en casa y las autoridades municipales han estado tomando medidas para limitar el tránsito de personas en lugares concurridos; sin embargo, hay muchos que no están tomando con la debida seriedad el problema y si ya tenemos casos de contagios comunitarios en el estado de Guanajuato, seguramente los primero infectados podrían ser esos “valientes” que no acatan y que seguramente mañana estarán exigiendo atención por una enfermedad que pudieron evitar.

Ya se registró la primera muerte en Guanajuato por Coronavirus; fue un jubilado petrolero de Salamanca que decidió -con otras 40 personas- irse de vacaciones a Chiapas en plena contingencia sanitaria. Se dice que en las próximas horas se confirmaría la segunda muerte, otro hombre que hizo el mismo viaje en el mismo autobús.

 Tal vez sean los últimos llamados pues en la contingencia ni para atender un dolor de panza habrá lugar y penosamente a los que más afectamos con nuestra irresponsabilidad es a los viejitos que tenemos cerca, padres y abuelos van a sufrir gracias a nuestra irresponsabilidad

EL SEPULCRO

Las esperanzas que se tenían acabaron, se han ido al sepulcro. Muchos esperaban que en este fin de semana, en su nuevo “informe” que iba a dar, el ocupante de palacio nacional, Andrés Manuel López Obrador, diera a conocer un plan económico que permita evitar el peor desplome económico y social en la historia del país, causado por sus malas decisiones en un principio y luego por la pandemia del Coronavirus.

Sin embargo, salió a dar un mensaje lleno de tintes ideológicos, con la mira puesta en imponer un régimen bolivariano similar al de Venezuela, un odio profundo al sector productivo y una total falta de sensibilidad a las miles de familias que se quedarán sin ingresos.

Cero programas económicos concretos, sólo buenos deseos, “honestidad republicana”, alusiones fútiles a personajes como Roosevelt y entre líneas, menciones a Bolívar -al más puro estilo de Hugo Chávez- que las decisiones en este país son tomadas sólo por él y por nadie más, que no le importa que el país se hunda mientras él lleve el timón.

No hay un apoyo claro a los sectores productivos del país, ya no hablemos de los grandes empresarios -muchos de los cuales son sus nuevos amigos, como Ricardo Salinas Pliego- sino de las MIPyMES que son las que más empleos generan y que son las que menos van a aguantar el embate de la crisis.

El gobierno federal obradorista quiere seguir cobrando impuestos como si nada pasara; en otras palabras: le vale madre (perdón por la expresión) lo que le pase a los pequeños negocios. Lo que importa es sacar sus proyectos mesiánicos como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía. Además les va a quitar aguinaldos a empleados federales.

Ahora, queda claro que una vez que se acabe la pandemia -hablamos de varias semanas o meses incluso- se vendrá un cierre masivo de micronegocios y luego de PyMES, con el consecuente desempleo. La falta de empatía de López Obrador y su realidad muy particular (crear una nación bolivariana a su imagen y semejanza) generarán la peor crisis económica en la historia del país. No se trata de que dé beneficios y haga mas ricos a los ricos, sino que evite que se rompa la cadena productiva y se pierdan empleos.

Por si aún lo duda: en cuanto empezó a dar su patético discurso -en el que estaba sólo, acompañado por reporteros a lo lejos- el dólar se disparó de nuevo…

EL GOLLUM BOLIVARIANO

La frase que dio López Obrador en la semana de que la pandemia “cayó como anillo al dedo” mostró cuan ruin puede ser la lucha por imponer su proyecto ideológico y su falta de empatía por quienes padecen la enfermedad, tiene familiares enfermos o han tenido fallecimientos de personas cercanas.

Con esta pandemia, el nuevo “gollum bolivariano” (por aquello del “precious” que buscaba el anillo en la famosa saga del Señor de los Anillos ) tomó una decisión que muestra que en la realidad, tenemos un emperador.

Tomar por sus pistolas y sin consultar a nadie más de 700 mil millones de pesos de los fideicomisos, le permitirá tener dinero para repartir a manos llenas y lanzar su imagen paternal de que está “ayudando a los pobres” mientras despedaza a la economía formal, esa que paga impuestos y que se va a desplomar.

El problema es que ese dinero lo va a tirar a la basura, porque sus proyectos “elefantes blancos” seguirán adelante, pese a su nula viabilidad.

DERRUMBAMIENTO

Y ya hay visos de lo que se viene ante la falta de dinero por la dilapidación que ha hecho el “emperador”: el “senador” Félix Salgado Macedonio de MORENA propuso que las afores desaparezcan y que el gobierno asuma el control del recurso. Aunque aún no se ha concretado, la propuesta ahí está… y vaya que corre riesgo de que tomen el dinero de afores y pensiones.

Parece que se cumple aquella frase de la Segunda Guerra Mundial: “ es más fácil retirar los escombros”…

LA MENTIRA

En el IMSS hay una franca debacle por todo lo que está pasando. Los recortes presupuestales que le metieron los  miembros de la llamada 4t, se notan en que los médicos y enfermeras del Seguro Social no cuentan ni siquiera con cubrebocas o guantes. Las protestas del personal de la institución -que son inmediatamente atacadas y tratadas de minimizar en redes sociales por bots que siempre apoyan al obradorismo- han mostrado la cruda realidad. Tan sólo, pese a las bravuconadas de AMLO diciendo que el país “estaba preparado desde hace tres meses”, se confirmó que el IMSS apenas va a pedir los respiradores que se necesitan para atender la cirsis por esta enfermedad respiratoria aguda.

Y a esto se suma, el ocultamiento de las cifras de contagios por coronavirus. Fuentes médicas le han confirmado a este ermitaño, que sigue la orden de que las muertes por coronavirus, sean catalogadas como “neumonías atípicas” o “paros cardiorespiratorios”, para que no se eleven los casos. Según se dice, esto es para que en los altos mandos del gobierno federal, puedan presumir que “está bajo control” la pandemia. Por eso, no se aplican las pruebas del COVID, para que las cifras sigan bajas.

Y esto es una grave irresponsabilidad, porque puede generarse una cadena de contagios con los propios médicos, los empleados de las funerarias, los embalsamadores, los familiares y quienes asistan al funeral. Una grave irresponsabilidad que puede costar vidas. Es, sin duda, un acto criminal, porque por maquillar cifras, puede hacer propagación del virus.

ESCUELA EN CASA

 El día de hoy inicia de manera formal el periodo vacacional para los alumnos y maestros. Sin duda la contingencia nos ha hecho perder la noción del tiempo y luego también de la realidad. Los alumnos estarán regresando a actividades el próximo 20 de abril y aun seguirán trabajando desde casa, según informó la Secretaria de Educación, y luego se integran a las escuelas el día 30 de abril, si es que para entonces ya pandemia ya bajó.

 Desde el 23 de marzo y hasta el viernes pasado los alumnos trabajaron en casa con el acompañamiento de los maestros, quienes trabajaron a través de diversos medios. En esta etapa hubo de todo: padres que agradecieron el apoyo y también padres que se quejaban por los trabajos a realizar en casa.

 Será interesante ver que pasa en el periodo vacacional, pues teniendo a los hijos en casa y sin poder salir, tal vez haya padres que hoy en lugar de enojarse estarán buscando al maestro para que les diga que trabajos pueden hacer con sus hijos durante vacaciones para tenerlos ocupados. Conviene también que maestros y padres de familia, se vayan haciendo a la idea de que si bien se habla de un regreso a las aulas el 30 de abril como viene la ola de contagios muy probablemente pueda irse aún mas allá. Paciencia, como dice Kaliman “Serenidad y paciencia”