Emite SSG recomendaciones sobre rubro sicológico durante contingencia por Coronavirus

5 abril, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

Guanajuato, Gto. (Opinión Bajío).- La Red de Salud Mental del Estado de Guanajuato ante la Contingencia del Coronavirus –COVID 19 trabaja activamente y emite recomendaciones dirigidas a la población en general y de riesgo, destinadas a promover un proceso de afrontamiento psicológico adecuado.

Es importante cuidar de la salud física con las medidas de higiene que emiten las autoridades de salud para evitar la propagación del virus.

Es importantela identificación y el manejo de tus emociones de manera temprana ayudará a disminuir situaciones de alarma o crisis que afecten a ti o a tu familia.

Durante la contingencia por el coronavirus COVID-19 y al pasar largos periodos dentro de casa, se pueden presentar algunas conductas consideradas como normales, ya que el cambio de rutina, roles y actividades genera en la persona un proceso de adaptación, identificarlas de manera oportuna ayudará a tu bienestar

–       Cansancio y fatiga

–       Cambio en tus hábitos de alimentación

–       Cambio en tu ciclo de sueño

–       Aburrimiento y fastidio

–       Desánimo para realizar actividades comunes

–       Irritabilidad o enojo

–       Tristeza por no poder realizar las actividades deseadas

–       Conflictos en las relaciones familiares cercanas

–       Alerta y apropiación sobre signos físicos sobre la posibilidad de estar contagiado

–       Sensación de injusticia por permanecer encerrado en casa o antes las medidas durante la contingencia.

–       Incremento en el consumo de alcohol, tabaco o drogas.

–       Incremento en conductas de intolerancia o falta de paciencia con integrantes de la familia.

En caso de que estas conductas se presenten por más de dos semanas de manera constante o presentas alguna crisis de ansiedad o depresión, llama al   800 290 00 24   nuestros profesionales de psicología atenderán tu llamada o chatea con nosotros en dinámicamente.mx.

Recordar que la situación es temporal:

-Reconocer que mantenernos el mayor tiempo posible en casa es un bien para los otros y para uno mismo.

-Realiza actividades con tus familiares que sean significativas, sin distractores electrónicos, como jugar, conversar, desarrollar alguna habilidad juntos (ej. Cocinar, destreza mental, destreza física, higiene de la casa etc…)

-Es importante diseñar y mantener una rutina que nos ayude a tener cierta sensación de normalidad y control.

-Programa tus horarios de comida y sueño de manera regular.

-Evita   mantenerte   demasiado tiempo frente a la TV o aparatos electrónicos.

-Programar actividades manuales y físicas con tiempo específico durante el día que le distraigan (tareas, lectura, rompecabezas, ejercicio, bailar, etc.)

-Es necesario mantenerse acatar las indicaciones oficiales   para saber cómo actuar en cada fase de la contingencia, para evitar la sobreinformación. No hacer caso a rumores o notas de fuentes dudosas.

-Utilizar la tecnología para tener contacto con los familiares y si es posible para seguir con actividades laborales y las académicas.

-Busca estar con personas a las que tengas confianza que puedan apoyar en estos momentos. -llevar a cabo cuidados de Sana Distancia para protegerse de manera individual, familiar y comunitaria.