Urge CATEM Guanajuato protección inmediata de empleos y planta laboral ante crisis del COVID19
4 abril, 2020León, Gto. (Opinión Bajío).- La Secretaria General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Guanajuato, Irma Olivia Gómez Contreras, urgió a las autoridades laborales y al sector empresarial, a constituir cuanto antes una mesa de trabajo para explorar mecanismos que permitan proteger las fuentes de empleo en la entidad.
“En CATEM estamos consientes que ante la emergencia sanitaria por Covid19, la salud es lo primero y lo más importante; pero también reconocemos el impacto que tendrá esta situación en los sectores productivos”, dijo
En este sentido, la Secretaria destacó que el sector automotriz en el estado, uno de los más importantes, ha reducido drásticamente su productividad y por ello hoy miles de trabajadores pertenecientes a éste tienen miedo de perder su empleo.
Recordó que se trata de un sector que produce uno de cada cinco autos que se venden y exportan en el país y que representan miles de empleos para los guanajuatenses.
Al mismo tiempo, precisó, muchos hoteles en León y otros puntos de la entidad han cerrado por esta emergencia sanitaria y los trabajadores están siendo enviados a casa sin pago.
Por lo anterior, dijo, “le hemos expresado al Subsecretario Marco Antonio Rodríguez la urgencia de constituir una mesa de trabajo y avanzar en un acuerdo que involucre a trabajadores, empresarios y gobierno, para blindar los sectores productivos del estado y evitar despidos masivos”.
“Lamentablemente no hemos encontrado la respuesta que buscamos”, apuntó.
Por otro lado, la Secretaria General de CATEM en Guanajuato pidió agilizar la ayuda que fluya de los tres niveles de gobierno para todos aquellos trabajadores que no están incorporados a la economía formal y viven al día.
“Estamos hablando de taxistas, comerciantes, músicos y otros trabajadores que no tienen un ingreso fijo y cuyas familias dependen de los ingresos diarios de éstos”.
Al mismo tiempo recordó que la CATEM ha puesto sobre la mesa la posibilidad de ir a un Pacto Solidario para hacer frente a la emergencia sanitaria por Covid19, con diez propuestas puntuales que permitan, a los trabajadores preservar sus fuentes de empleo y a los empleadores reducir al mínimo las perdidas frente a la parálisis que experimenta la economía nacional.