Llaman a padres de familia a fortalecer trabajo educativo en casa

Llaman a padres de familia a fortalecer trabajo educativo en casa

2 abril, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Tras el anuncio que hizo la Secretaría de Educación Pública de ampliar el periodo de receso escolar hasta el 30 de abril, del año en curso, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de su titular la Dra. Yoloxóchilt Bustamante Díez, pidió a su comunidad educativa, y en especial a los padres de familia a fortalecer el trabajo educativo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en casa, resaltando que “la escuela está abierta en cada casa, en cada hogar guanajuatense”.

A través de su mensaje, la Secretaria de Educación compartió la preocupación de padres de familia y tutores, por la formación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que se está viendo afectada por esta crisis de salud, pero no están solos “la Secretaría de Educación esta con ustedes y nosotros sabemos que, también, contamos con ustedes”.

Dijo sentirse orgullosa de saber que se cuenta con el apoyo de las maestras y maestros, de los directivos y demás autoridades educativas, quienes, también, desde sus casas, hacen el mejor esfuerzo para que este proceso de recuperación del tiempo, sea posible en tanto concluya la contingencia sanitaria por el covid19.

Respecto a la Región Suroeste, los siete mil 200 maestros, los 200 mil estudiantes de las mil 645 escuelas de nivel básico, además de las escuelas de media superior y superior seguirán con sus trabajos en casa, donde ahora y de manera virtual se suman al proceso educativo de sus hijos los padres de familia y tutores; fórmula exitosa para los resultados sobresalientes en esta región.

En este sentido el delegado de la Región Suroeste, Lic. Gabriel Espinoza Muñoz, se suma a las medidas adoptadas por la SEG asumiendo que “el sistema educativo de la Región Suroeste atiende las directrices marcadas por la Dra. Yoloxóchilt Bustamante Díez, donde se reconoce, de igual manera, el trabajo de las maestras y maestros, quienes han establecido un nuevo mecanismo de trabajo que les ha permitido innmovar acciones en su práctica docente, así como, es de reconocer el apoyo de los padres de familia y tutores, quienes en todo momento desde su casa han estado al pendiente del desarrollo educativo de sus hijos”.

Paralelamente, personal docente, estudiantes y padres de familia continúan con el apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, que estableció un plan de actividades escolares, que siguiendo una guía para la organización y realización de estas, se está aplicando por todos los maestros de básica y media superior , en donde las condiciones lo permiten, el trabajo está siendo apoyado por tecnología y en donde esto no es posible, los libros y las actividades propuestas por los maestros antes de la contingencia sanitaria, son el medio por el que se apoya a las y los alumnos.

En lo referente al aislamiento preventivo, la Dra. Bustamante Díez, comentó que a finales del mes de abril la SEG compartirá con la comunidad educativa y guanajuatense nuevas indicaciones de cómo proseguir con la escuela en casa.

“Sabemos y compartimos la preocupación de padres de familia y tutores, por la formación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se está viendo afectada por esta crisis de salud, pero es necesario, por el bien de todos, mantener el aislamiento preventivo”, reiteró la funcionaria estatal.

Exhortó a estar atentos, exclusivamente a los medios oficiales para tener información fidedigna de lo que está pasando y de lo que se tiene que hacer, y es ahí donde se puede participar y en este tenor, lo primero es “ cuidarnos para cuidar a los demás, es decir tomando todas las precauciones sanitarias que se nos han indicado y permaneciendo en casa, esa es la mayor aportación que todos podemos hacer y aunque tiene sus problemas, lo que buscamos al final es salvar vidas, proteger nuestra salud,  cuidar a nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes y también a los adultos mayores”, apunto la secretaria de Educación de Guanajuato, Dra. Yoloxóchilt Bustamante Díez.