A 36 años de su partida, sigue vigente legado cultural de Santo, el Enmascarado de Plata
5 febrero, 202005 de febrero de 2020
José Juan Ramírez
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Este 5 de febrero de 2020, se cumplieron 36 años del fallecimiento de una de las máximas figuras de la cultura popular mexicana: Santo, el Enmascarado de Plata.
Nacido en 1917 en Tulancingo, Hidalgo, su nombre real era Rodolfo Guzmán Huerta. Luchó con otros nombres como el Murciélago 2, Rudy Guzmán, El Hombre Rojo, hasta que finalmente adoptó el personaje de la máscara de plata.
Su carrera deportiva tuvo mucho éxito, logrando máscaras importantes como la del Espanto 1, Black Shadow y Bobby Lee, entre otras.
Pero sin duda, lo que le llevó a ser una figura inmortal fueron las películas en las que participó como un héroe de leyenda, que la gente podía ver en las arenas. Títulos como Santo contra Las Lobas, Santo contra Los Monstruos, Atacan Las Brujas y la inolvidable (al menos para la gente del estado de Guanajuato) Las Momias de Guanajuato, que en realidad fue protagonizada por Blue Demon y Mil Máscaras, pero en la que el plateado se lleva el triunfo final.
Dejó a su sucesor, el Hijo del Santo, que ha cumplido con creces y de forma honorable el mantener viva la leyenda; los conocedores incluso señalan que luchísticamente, superó a su propio padre.
A 36 años de su partida tras una función que daba en el teatro Blanquita el 5 de febrero de 1984, la figura de Santo, el Enmascarado de Plata, se mantiene vigente, como una de las representaciones mas conocidas de la cultura popular de México.









