“No me quiero morir”: recortes presupuestales federales dejan sin medicamentos a pacientes con cáncer en el IMSS

30 enero, 2020 Desactivado Por Redacción

30 de enero de 2020

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- A sus 58 años, Teresa Bernal Chico es sobreviviente de cáncer de mama; sin embargo, hace tres meses que no toma su medicamento exemestano, por una simple razón: en el Seguro Social no hay.

“No quiero recaer, no me quiero morir”, señala al tiempo de mencionar que dicha medicina cuesta cerca de 7 mil pesos por mes, dinero que no tiene y el IMSS tampoco no le quiere dar vales para que la compre, porque “no están autorizados”.

En medio de la zozobra que le genera, pidió al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador que les dé instrucciones a los delegados federales en el estado para que hagan algo y solucionen la problemática, porque ella no es el único caso; hay muchísimas personas en la misma situación.

“Yo no le puedo decir a la enfermedad ‘espérate porque recortaron el presupuesto, ojalá el señor López Obrador pudiera ver y tomar cartas en el asunto; no son mentiras de uno, ni porque uno se quiera estar ni quiera aparecer como víctima, pero cómo está caro todo como le hace uno, la medicina me cuesta 7 mil pesos cada mes”, mencionó.

CUATRO AÑOS CON CÁNCER

Hace cuatro años a Teresa Bernal le detectaron cáncer de mama, le quitaron la mamá derecha y hoy tiene una prótesis; después le quitaron la matriz para prevenir que se expandiera y por órdenes de su médico no debe suspender el exemestano, medicamento que se utiliza para reducir la posibilidad que el cáncer de mama vuelva; sin embargo desde el mes de noviembre del 2019, lo dejó de tomar porque el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Irapuato, del cual es derechohabiente, no lo tiene por los recortes de gobierno federal.

En las diversas ocasiones que ha ido al Seguro Social para que le surtan las recetas, lo único que le dicen en la farmacia y el personal es que no se los surten de León. (Audio 2 voz of)

 “Tengo desde noviembre que no me dan el medicamento exemestano es para control de cáncer. No lo debo dejar de tomar por ninguna razón, pero desgraciadamente ahorita tengo desde noviembre que no lo tomo esperando que el Seguro (Social) me resuelva, pero el IMSS no me resuelve…que porque no hay medicinas, que porque no se los mandan de León, que porque el presupuesto está recortado pero aquí los únicos que la estamos llevando somos nosotros…”

“Les pedí que si me pudieran hacer un vale para ir a comprarlo pero tampoco los están autorizando y ¿entonces que hago?, no cuesta mil pesos, si me costara mil pesos a lo mejor ya lo hubiera hecho pero la última vez que pregunte costaba 6 mil 900 pesos, a lo mejor es nada, pero cuando se tiene”.

“El jefe de farmacia me dijo que no se los envían de León porque no ha llegado, que les llega medicina pero no eso llega éste; pasé con administración y nos dijo lo mismo y los vales no los entregan porque no se los autorizan, pero según cómo está la situación a lo mejor viene desde arriba”; recordó que hace como 5,6 meses llegaban personas con recetas y vales y se les pagaban, pero desde ese entonces comenzaba “el relajo, que no había citas cuando iba a pedir citas, que no había citas para esto, lo otro”.

Reconoció que tiene miedo de recaer y pensar en que más personas puedan sufrir lo que ella sufrió. Hizo un llamado a las autoridades federales para que solventen las necesidades de los medicamentos en el estado.

Invitó al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador al estado de Guanajuato, para que conozca la problemática de los usuarios del Seguro Social, porque se necesita que intervenga y vea la realidad. (audio 3 voz off)

“Yo si tengo miedo porque todo lo que ya pasé, ya la libré, ya estoy limpia… si me llega a suceder algo por esto, ya el seguro va decir ‘otra vez tú’ y va salir con que ahora ya no hay para las quimios ni nada y que vamos hacer y cómo le vamos hacer”.

 “Pedirles de favor que pongan atención a Irapuato. Que vengan a conocer todo lo qué pasa, no por el hecho que la unidad 57 está nueva no necesita de nada, necesita de apoyo de gobernador, del presidente, no se dé quien será pero necesita apoyo, porque que nos ganamos que las instalaciones estén bonitas si no hay personal, no hay laboratorio, no hay para sacar las mastografías a todos nos mandan a la (clínica) 2 que está llena de gente que cuando uno llega (nos dicen) allá ustedes tienen su clínica, y si la tenemos pero que nos ganamos”.

 “Que meta su mano aquí porque mucha falta de medicamentos… Yo por el exemestano que es caro y no puedo, pero tampoco me quiero morir, tampoco quiero recaer; le pido al señor presidente que venga y nos visite, que no avise que viene que les llegue de repente y vea la problemática qué hay y las necesidades de la medicina”.