La Torre del Bajío, la columna del Ermitaño. 16 de diciembre de 2019

16 diciembre, 2019 Desactivado Por Redacción

16 de diciembre de 2019

Por el Ermitaño

LA CRISIS

La matanza de policías en Guanajuato, que suma más de una decena en apenas una semana, confirma la grave crisis institucional que vive la entidad y que a diario empeora.

León, Irapuato, Villagrán, han sido algunos de los municipios que han sufrido asesinatos de elementos policiales, donde ni los famosos “protocolos” han funcionado, porque los criminales llegan incluso a sus casas, a sus propiedades y los saca de los mismos o incluso, los atacan en las propias instalaciones policiales. Y de todos los homicidios de policías municipales, los responsables gozan de total impunidad y prácticamente la Fiscalía Estatal no h detenido a nadie.

La estrategia de seguridad estatal es un fracaso rotundo. No hay otra explicación para el baño de sangre que se está viviendo a diario y que pone en riesgo cada vez más a civiles inocentes que pueden quedar en medio de una balacera o de un ataque armado. Al mismo tiempo, hay una total falta de empatía de las autoridades hacia los propios elementos, que se sienten solos, desprotegidos, poco respaldados por sus altos mandos, esos que traen muchos guaruras y camionetas blindadas, como es el caso del secretario de Seguridad Estatal Álvar cabeza de Vaca.

Incluso, este ermitaño no descarta que para este fin de año, muchos de aquellos uniformados honestos y responsables, comprometidos, decidan dejar las corporaciones a las que pertenecen y tiren la toalla, pese a los aumentos de sueldo anunciados en varias partes de la entidad, porque no hay un respaldo institucional garantizado, ya que el asesinato de sus compañeros no ha merecido ni siquiera una declaración de empatía o lamento de parte de la autoridad estatal máxima –en este caso el gobernador, que de manera sistemática se niega a dar declaraciones- donde parecen a veces ser carne de cañón de un juego político maquiavélico que pretende generar violencia y terror, para sacar ganancias electorales en 2021…

Y lo más reprobable es que era previsible que la 4t obradorista pretendía dejar que Guanajuato se incendiara, para lo cual se le negaría un apoyo real y sólo se respaldaría de forma retórica, como en la realidad está ocurriendo. Pero pareciera que el gobierno estatal o no se dio cuenta o fue omiso, porque no tomó las previsiones necesarias y no parecen tener una estrategia para contrarrestar esa determinación amloísta… y las consecuencias están a la vista…

AUTORIDADES REBASADAS

Incluso, el obispo de Irapuato Enrique Díaz Díaz –a quien caracteriza la mesura y prudencia- reconoció el fin de semana que la matanza de policías deja la impresión de que las autoridades están rebasadas, ya sea por ineficiencia, incapacidad u omisión.

De igual forma, reconoció que en sus visitas pastorales a comunidades de los municipios que integran la diócesis de Irapuato (Abasolo, Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Pénjamo, Cuerámaro, Huanímaro, Pueblo Nuevo y Jaral del Progreso) se ha generalizado el temor de la gente, de ser víctimas colaterales de la inseguridad y violencia que se vive en prácticamente todo el estado de Guanajuato.

Ante la debilidad institucional que se vive en la entidad, pudiera ser momento para que se capacite a maestros de escuelas de los tres niveles, a sacerdotes, pastores, religiosas, encargados de centros comerciales y de hospitales, en protocolos sobre como actuar si se registra una balacera en las inmediaciones o cercanías de estos lugares, para evitar pánico y sobre todo, proteger a la gente inocente en caso de una contingencia… y no se trata de ser alarmistas… es sentido común…

PRUEBAS INSERVIBLES

La sospecha de que algunos de los casos de elementos asesinados pudieran deberse a que esos policías tomaron el mal camino, comprueba que las tan famosas y costosas pruebas de control y confianza no sirven, que son un gasto inútil y que no son fiables. ¿Cuántos de los casos en donde se han visto involucrados policías activos en algún tipo de crimen, los señalados tenían aprobados dichos exámenes?.

La infiltración de las corporaciones policiales pareciera ser más grave de lo que aparentaba. Y esto demuestra una grave omisión de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, que incluso en muchos de los municipios, tiene el control por medio del mando único.

Nadie sabe en que va a parar esto… pero muchos temen que vaya a empeorar…

RECONOCIMIENTO TÁCITO

En la semana, también se dio un hecho inédito: el comité del PAN a nivel estatal reconoció que es necesario que instituciones como la Fiscalía General y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Aunque no faltó el “puyazo” a la federación por la falta de apoyo y el abandono a estado y municipios por ser de color diferente al obradorismo (lo cual es cierto), si se admitió que tanto el propio Álvar Cabeza de Vaca como el todopoderoso fiscal estatal Carlos Zamarripa Aguirre deben dar mejores resultados.

Pudiera ser que el panismo ya detectó que los malos resultados del gobierno de Diego Sinhue en materia de seguridad no sólo le afectan a la imagen del ejecutivo estatal, sino que arrastra a todo el partido y a sus gobiernos locales; hay que decir que existe preocupación en el interior de las filas blanquiazules por la inacción o hasta pasividad para dar resultados o respuestas en el tema. O pudiera ser una estrategia para demostrar que el PAN está preocupado y ocupado en el tema de la seguridad. Como sea, un señalamiento como el que hizo el comité estatal panista no es menor… y da muestra de la gravedad del problema… Porque ya se sabía que el obradorismo le iba a apostar a que se incendiara el estado, que es el bastión panista… y el gobierno estatal no parece haber tomado ninguna medida para contrarrestarlo…

HARTAZGO

Pero no es sólo el tema de seguridad el que trae en jaque a Guanajuato; en las últimas semanas hemos visto que los jóvenes han comenzado a levantar la voz, que las familias de los desaparecidos comienzan a organizarse. Hay descontento, intranquilidad, enojo. Porque parece que no hay gobierno ni estatal ni federal que atienda las necesidades urgentes.

Los valores parecen haber quedado en el pasado; en el presente las balas y los llantos de una madre, de un hijo, de un padre, de un hermano o hermana, son lo que se escucha… triste realidad.. triste presente… y parece que los únicos que no se dan cuenta son los políticos de primer nivel…

INCONGRUENCIA

Por cierto, quedó más claro que nunca que la incongruencia y el oportunismo político es la marca registrada de Andrés Manuel López Obrador… hace años satanizó al teletón (pese a que es una institución buena, que ayuda a miles de niños) y ahora, pidió que se done al mismo… y también ya dijo que no bajará el costo de la energía eléctrica, como lo prometió… y cedió todo ante Estados Unidos en el tratado comercial nuevo, entregando al sector económico y obrero a las decisiones norteamericanas… lejos quedaron aquellas promesas de poner en su lugar a ‘Trun’, como lo dijo en campaña… y lo clásico… sus seguidores se quedaron callados… Quizá ya estén cansados de hacer tanta maroma para justificar lo injustificable..

GARCÍA LUNA, PIEZA DE AJEDREZ

Los obradoristas festejaron como si hubieran ganado el mundial, la detención de Genaro García  Luna en Estados Unidos, pero perdieron de vista una situación… existe la posibilidad de que este alto funcionario de seguridad en sexenios pasados, se convierta en testigo protegido del país vecino… al tener mucha información.

Y no nos olvidemos que muchos de los actuales funcionarios del obradorismo en temas de seguridad, como el señor Alfonso Durazo, estuvieron en la misma época en el gobierno federal… por lo cual, García Luna pudiera convertirse en una nueva arma del gobierno norteamericano para presionar y volver al doblar al de por si débil gobierno de AMLO, que ya cedió en todos los asuntos que le han planteado las autoridades norteamericanas… pese al desgastado discurso de la soberanía…