6 o 7 municipios de Guanajuato son “focos rojos”, reconoce SEDENA
23 septiembre, 201923 de septiembre de 2019
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Tras señalar que no se puede definir una fecha para que regrese la paz a Guanajuato, el comandante de la 16a. Zona Militar, General de Brigada DEM Bernardo Ramírez García reconoció que hay entre 6 y 7 municipios en el estado que son “focos rojos” y que los ataques a fuerzas policiales, son consecuencia del trabajo que realiza el estado.
“(Los ataques) del viernes para acá es a consciencia de operativos que se realizan, hay veces que me entero de las situaciones por ustedes mismos (los medios de comunicación), es como una contestación a lo que se está haciendo para lograr la paz que teníamos en el 2004, 2006”, señaló, luego del asesinato de un comandante policial en Celaya.
Opinión Bajío-Cuando regresará La Paz a Guanajuato?
Bernardo Ramírez- No sabría decirle… Es que cuanto tiempo se generó lo qué hay en Guanajuato, yo pregunto; trabajé en el 2007 y no estaba este clima de seguridad.
Además reconoció que en el estado hay entre 6 y 7 municipios como puntos rojos debido a la inseguridad, entre ellos el municipio de Celaya.
“Varías veces se incrementan los hechos delictivos, bajan en otro luego va variando, no podría decir con exactitud pero fácil son 6, 7 municipios, Celaya entre ellos se disparó mucho el índice de robo de auto trasporte, vehículo, a casa habitación, pero es como consecuencia de que el estado es el que más ha trabajado en evitar el robo de hidrocarburo, se ha abatido un 88 por ciento del robo de hidrocarburo” dijo.
Ramírez García no quiso hablar del número de cárteles que operan en el estado, sino que se manejan como grupos delictivos. Sobre la cifra de cuantos hay operando en la entidad, contestó: “eso se lo tienen que preguntar a las instancias correspondientes”.
EJÉRCITO NO INVESTIGA; LA LEY LO IMPIDE
señaló que no tiene caso que el estado o los municipios le compartan la información de las investigaciones, porque el ejército está impedido por ley a investigación o realizar alguna detención, por lo que solo realizan acompañamiento en los operativos estatales y municipales.
“Si no nos piden el apoyo no podemos intervenir, pero tenemos desplegada a nuestra gente que patrulla en los municipios más importantes”, aunque no indicó los resultados de dichos operativos, ya que la Fiscalía General del Estado o las dependencias deberán contestar porque “estamos impedidos para hacer detenciones e investigaciones, acompañamos al personal de la policía, nosotros no lo hacemos… es que por ley nosotros no podemos realizar investigaciones; si es flagrancia como cualquier ciudadano pero a nosotros la ley no nos permite hacer investigaciones y detenciones… estamos colaborando, se llevan acabo operaciones en conjunto con el estado, la fiscalía, FGR, si llevan a cabo a operativos apoyamos con la seguridad” finalizó el el comandante de la 16a. Zona Militar, General de Brigada DEM Bernardo Ramírez García.