Separa JAPAMI drenajes sanitario y pluvial; reducen riesgo de contaminación
12 septiembre, 201912 de septiembre de 2019
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Con el objetivo de disminuir encharcamientos en vialidades y evitar riesgo de contaminación por aguas negras en tomas domiciliarias, la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami), trabaja en la separación de los drenajes sanitarios y pluviales.
Los nuevos fraccionamientos y la rehabilitación de calles son ejemplo de ello, al contar con las tuberías separadas para el desalojo del agua de lluvia y las descargas sanitarias domiciliarias.
Gerardo Juárez Padilla, director de Drenaje y Alcantarillado, explicó que el drenaje sanitario está diseñado para uso de servicio doméstico, como lavado de trastes, ropa y baño, mientras que el pluvial se conecta a las bocas de tormenta para el desalojo del agua de lluvia.
La tubería sanitaria es de un diámetro más pequeño y tiene conducción hacia las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para su saneamiento y el drenaje pluvial es un diámetro mayor, y conduce el agua de lluvia de manera directa a los cuerpos receptores como ríos y canales.
“Las nuevas vialidades como el Tercer Cinturón Vial, tiene el doble servicio que es sanitario y pluvial. El Segundo Cinturón, que está en construcción, por igual, las nuevas calles que se están rehabilitando les están colocando también su sanitario y su pluvial”, detalló.
A través de la rehabilitación de infraestructura, se contempla incrementar el servicio de drenaje separado en la ciudad.