La Torre del Bajío, la Columna del Ermitaño. 09 de septiembre de 2019
9 septiembre, 201909 de septiembre de 2019
DEFENDER A GUANAJUATO CON “UÑAS Y DIENTES”
Irapuato fue la sede de la asamblea panista estatal, que se realizó en el Inforum. En medio de la votación, hubo un mensaje que llamó la atención de propios y extraños: que el PAN defenderá a Guanajuato con uñas y dientes del “mesianismo paranóico” de la Cuarta Transformación, es decir, del obradorismo.
En este duro mensaje del líder panista estatal, Román Cifuentes, se refleja todo lo que se viene rumbo al 2021. Sin duda, al ser un bastión del panismo a nivel nacional, los ojos de MORENA están volteando para tratar de debilitarlo, ya que de aquí puede surgir un movimiento que se convierta en una amenaza para la dictadura en ciernes que pretender imponer López Obrador.
El llamado de Cifuentes no es gratuito: es una gran posibilidad que a los gobiernos panistas les aprieten aún más el cuello en temas presupuestales, para reducir su margen de maniobra, al tiempo que la federación no haga nada para apoyar en temas de seguridad, para que la entidad –panista- se incendie aún más y pueda echarle toda la culpa a los gobiernos blanquiazules.
Y parece ser que ya se dieron cuenta de ello. Por ello, saben que lo que se viene es una auténtica guerra política, donde incluso la llamada cortesía política puede quedar de lado. Cifuentes Negrete también llamó a no permitir que se les “robe la unidad”, en clara alusión a esos panistas que le han estado jugando “al vivo”, manteniéndose en el partido pero coqueteando –e incluso impulsando- con otros proyectos y que extrañamente no han sido expulsados: el exalcalde irapuatense Sixto Zetina es un ejemplo de ello.
El PAN parece haber entendido que para salir adelante, necesita reagruparse, independientemente del grupo al que pertenezcan o incluso que aspiraciones tengan. Muchos han entendido –o comenzado a entender- que es real la posibilidad de que si MORENA gana mayoría absoluta del congreso en 2021, lo más probable es que ya no vuelva a haber elecciones libres… falta ver que tanto escuchan los blanquiazules el mensaje de unidad y dejen de lado las fobias que aún persisten…
ASAMBLEA PANISTA. DIEGO SE AFIANZA
Tras la asamblea estatal panista que se vivió en el Inforum, se pueden visualizar ganadores y perdedores, pero sin duda, hay liderazgos que poco a poco se afianzan mientras que otros comienzan a perder terreno y otros abiertamente se hunden.
El ganador sin duda se llama Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al tener control de prácticamente del 95 por ciento del consejo estatal, con lo que mantiene el control del blanquiazul en Guanajuato, con todo lo que ello conlleva.
Incluso, sin haber estado presente en la asamblea, mando un mensaje –contundente- y se hizo sentir. En su entorno, el PAN se conglomeró y la apuesta de MORENA, de que hubiera sombrerazos y pleitos, no funcionó.
Ahora, hay un consejo sólido en torno a Diego Sinhue, con muchos jóvenes, el cambio generacional, que busca solidificar las estructuras rumbo a un proceso comicial en 2021 complicado y del cual dependerá el destino de ete país para el próximo medio siglo al menos.
Parece que los panistas entendieron el mensaje: el enemigo está enfrente, no adentro y se llama MORENA, que mientras el panismo se mantenga unido y las estructuras estén bien “aceitadas”, por mucho avance que tenga el partido obradorista, no lograrán arrebatarle su bastión.
PERDEDORES Y GANADORES
En lo local, hay dos personajes que perdieron mientras que otro ganó y se afianzó. El que gana es Ricardo Ortiz, quien al lograr colocar a tres de sus propuestas al consejo estatal –Diego Rodríguez Barroso, Víctor Zanella y Cuquita Godoy- confirma que sigue siendo el grupo hegemónico en Irapuato.
Hay dos que perdieron: el primero de ellos es el actual director de Guanajoven, Jorge Romero Vázquez, que pese a decir y presumir que maneja las cosas en Irapuato, sólo pudo colocarse él mismo como aspirante al consejo nacional así como a otro en el consejo estatal en la persona de Esaú marmolejo.
Otra de sus piezas de ajedrez político, la actual regidora Rebeca Almanza, declinó participar… o la “declinaron”. Además el otrora representante del grupo juvenil se comprometió a llevar a 30 delegados numerarios y apenas pudo llevar a 15.
El que prácticamente perdió todo, fue el exregidor y exdiputado Sergio Carlo Bernal. Ni siquiera pudo quedar en el listado final de los cien consejeros estatales. Cada vez se ve mas aislado y solo. Se dice que no cumplió compromisos en la reciente asamblea municipal y con ello, simplemente “reventó” los lazos que lo mantenían a flote. Se dice que es cuestión de días para que entre en el ostracismo político…
APROBADO, PRÉSTAMO DE JAPAMI A MUNICIPIO
El Consejo de la Junta de Agua Potable (JAPAMI) aprobó el pasado viernes el préstamo de 150 millones de pesos al municipio. Contra lo que se pudiera pensar, las finanzas del organismo operador no se ven afectadas e incluso, se encuentra garantizada.
Según fuentes consultadas por este Ermitaño, el préstamo se encuentra respaldado por el artículo 132 del reglamento de JAPAMI, que mandata la creación de un fondo de reserva, que en este momento asciende a 450 millones de pesos. 200 millones son inamovibles para garantizar la operación del organismo operador del agua por lo cual, los 150 millones de pesos que se prestará para invertirse en temas de seguridad y luminarias.
Hay que mencionar que ese recurso –que se pagará en 2021- no sería usado hasta ese mismo año, ya que está destinado para la tecnificación de la presa La Purísima, con lo que se abastecerá el 22 por ciento de las necesidades hidráulicas del municipio. Hasta esas fechas, todas las etapas previas ya tienen fondos disponibles. Por ello, ese recurso de 150 millones de pesos no tendría uso sino hasta el 2021, con lo cual se descarta una afectación a la JAPAMI, que hay que decirlo, ha trabajado de forma muy eficiente.
Además, el préstamo no es gratis; se pagarán intereses acordes a la tasa de referencia del Banco de México, por lo que se reduce aún más el riesgo de afectaciones. Así que el tema del préstamo no afecta en nada a la JAPAMI.
AL QUE MADRUGA
La temporada de lluvias ha sido especialmente intensa en cuanto a fuertes trombas en Irapuato. Con estas lluvias, han ido a la alza los casos de árboles dañados por las lluvias, árboles caídos o árboles que se ven afectados en su follaje por las inclemencias del tiempo, en diferentes rumbos de la ciudad.
Siendo las escuelas espacios donde debiera de haber afectaciones de este tipo no las ha habido, esto gracias a las acciones preventivas realizadas por la Región Suroeste de Educación; en esta temporada de lluvias no se han reportado casos de árboles afectados y ese es una estrellita para las autoridades educativas encabezadas por Gabriel Espinoza, pues según lo han manifestado, se trabaja de manera preventiva y desde hace varios años, en trabajos de mantenimiento a las zonas arboladas para evitar riesgos a los alumnos, maestros y padres de familia.