La Torre del bajío, la Columna del Ermitaño. 26 de agosto de 2019
26 agosto, 2019Tal y como lo había dicho este Ermitaño en este espacio, la tarifa del transporte público fue aumentada por mayoría calificada por el pleno del ayuntamiento. Las fracciones del PAN, PRI (si, los mismos que dijeron que no la aprobarían) y la regidora independiente Dulce Gallardo (que también dijo que no la aprobaría y hay videos donde lo afirma) le dieron el aumento de 10 pesos a la tarifa normal; la preferencial queda en 6 pesos sin modificaciones, lo que se debió a la promesa que hizo el alcalde Ricardo Ortiz hace varios meses de que la tarifa preferencial no subiría y que ahora, todo mundo pretende colgarse el “logro”.
Desde antes se sabía que el incremento estaba amarrado, ya que era la moneda de cambio para la firma del Sistema Integrado de Transporte (SIT), que pese a todo lo que hay alrededor, promete bastante en la materia de mejora de servicio, aunque hay que decir que es a mediano y largo plazo.
La aprobación del aumento era un hecho. Ahora falta que los transportistas cumplan en tiempo y forma con las mejoras -que están calendarizadas- y que el ayuntamiento vigile, exija e incluso obligue a ellas, para que el SIT no vaya a quedar en buenas intenciones.
Por cierto, en este tema del aumento tarifario, hay ganadores y perdedores, políticamente hablando.
El PAN asumirá el costo político que tenían calculado, porque incluso los miembros de su fracción evadieron el tema cuanto pudieron, porque ya sabían como iban a votar. Era un riesgo calculado al ser gobierno, por lo que pueden asumirlo y por ello optaron por mantenerse al margen de la discusión pública, pero varios de ellos no contaban con el favorsote que les harían los priístas.
Entre los perdedores y con mayor rango de afectación en su imagen son los regidores de la fracción del PRI, que durante las últimas semanas “calentaron” el tema y mostraron intenciones de votar en contra del aumento. Sus discursos y declaraciones hacían entrever que -aunque uno de ellos ya estaba “amarrado” para votar a favor- ellos se mantendrían en dicha postura de no afectar la economía de las familias, aunque sea en el discurso.
Pero en la sesión de cabildo, tirios y troyanos se vieron desconcertados al ver una postura francamente sumisa de los 3 regidores priístas, muy alejada de esa posición contestataria que habían presumido en fechas recientes. Cuando votaron los tres a favor, incluso entre la gente de prensa todos se voltearon a ver unos a otros, son dar crédito a lo que veían.
Bastante costo político les trae a los miembros de la fracción del PRI, ya que si pensaban votar a favor del aumento, ¿para que calentaban el tema? Solitos se metieron en un galimatías y ahora deben aceptar el costo de sus decisiones, aunque no parece ser así, porque luego mandaron un comunicado de prensa donde se pretendían adjudicar el que la tarifa preferencial no subiera…
La molestia en las filas tricolores por esta postura es muy grande; incluso, la propia excandidata Yulma Rocha, hizo un fuerte reclamo a través de redes sociales y recriminó el voto de sus regidores a favor, ya que -se supone- el PRI está a favor de las familias y su economía.
Solitos se pusieron la soga en el cuello. ¿Que credibilidad puede tener una fracción que dice votará en contra de un incremento y luego la vota a favor? Ésto afectará su margen de maniobra en temas como el presupuesto y otras, ya que la incongruencia mostrada genera dudas. Y luego se preguntan por que su gente se les va a MORENA
En cuanto a la regidora Independiente Dulce Gallardo Rangel, tambíen se vió mal. Hace meses declaró -y hay videos de ello- que no votaría a favor del aumento.
Durante los últimos días, dió declaraciones encontradas, que hacían percibir sus dudas y que ya no estaba tan segura del voto que iba a emitir. Finalmente dió el visto bueno al alza a la tarifa y también quiso “colgarse la medalla” de que no se incrementó la tarifa preferencial. Sus bonos en imagen también bajaron…
La fracción de MORENA fue la que más ganó en esta votación. Había especulaciones de que uno de sus regidores votaría a favor del incremento al transporte, pero a final de cuentas, cumplieron su promesa de no aprobarlo, aunque fueron apabullados en la votación final, 12 contra 3. Aunque sean tildados como populistas por algunos, hay que decir que son los que mas ganaron en imagen, porque reforzaron su discurso de no tomar medidas que “afecten al pueblo”. Los bonos de la fracción de MORENA subieron.
GRESCA EN LA PLAZA
Lo que ensombreció esta discusión política fue la llegada de grupos de choque formados por tianguistas y comerciantes ambulantes, que agredieron en plena plaza Fundadores a simpatizantes de MORENA que pretendían protestar por el alza a la tarifa.
Una simple manifestación que sólo sería anécdota, se convirtió en palabras mayúsculas cuando sujetos perfectamente identificados les quitaron las pancartas (todo está registrado en video) y luego hasta golpes hubo. Ahí se pudieron ver a dirigentes como el llamado “tacos”, el “donas” e Hilario Ibarra, entre otros. Incluso, uno de nuestros compañeros de Opinión Bajío fue agredido por uno de estos golpeadores, quien creyó (porque difícilmente estos gorilas piensan por si mismos) que era de MORENA porque estaba grabando el hecho.
¿Quien dió la orden de llevar a esos grupos? ¿Quien los maneja? ¿El objetivo era reventar la manifestación? Son dudas que urge aclarar. A quien ideó esto, habría que decirle que lo único que hizo fue complicar un tema local y convertirlo incluso en un tema nacional, ya que la dirigente de MORENA en el estado, Alma Alcaraz, pedirá la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Por el lado que se vea, es reprobable lo que ocurrió y no debe repetirse… y bajo ninguna circunstancia estos grupos de choque -es lo que son- deben aparecer de nueva cuenta EN NINGUN EVENTO… y debe investigarse quien los maneja…
CUNDE EL MAL EJEMPLO
El mal ejemplo de no dar declaraciones sobre la grave ola de violencia e inseguridad que puso el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a mandar todo tema con Sophia Huett, ya cunde en todo el aparato.
Incluso esto ya es tema de broma, ya que cuando en algún evento se encuentra el propio gobernadoe o su tristemente célebre secretario de Seguridad, los reporteros se acercan a los representes de comunicación social y en tono sarcástico, les dicen: “Con Sophia Huett, verdad?”.
Y todo esto lo único que genera es que el costo de la errática política de alejar a Diego Sinhue del tema de la seguridad se eleve. Porque aunque no hable, al esconderse de forma permanente su secretario de Seguridas, la gente -cuando sabe de o es testigo de hechos violentos o delictivos- a quien voltea a ver es al gobernador… que aunque le endulcen los oídos con encuestas nacionales de popularidad… su imagen se deteriora rápidamente, conforme siguen las matanzas, asaltos, hechos violentos.