La Torre del Bajío, la Columna del Ermitaño. 01 de julio de 2019
1 julio, 201901 de julio de 2019
INCONFORMIDAD
Las marchas contra las decisiones de AMLO a lo largo del país, crecieron en intensidad y su difusión fue mayor, aún pese a los “bots” que trataron de boicotearla a través de redes sociales así como el bloqueo informativo de muchos medios informativos nacionales, que ya han asumido el papel de sumisión que tuvieron durante las peores épocas priístas.
En Irapuato, la cantidad de manifestantes fue mucho mayor que en la primera marcha: cerca de 500 personas marcharon y exigieron que el gobierno obradorista deje de cometer errores que le van a costar mucho al país.
En redes sociales, se pudo notar la presencia de muchos “bots” que abiertamente lanzaban insultos contra los participantes en la manifestación y tratando de desacreditarla; incluso, se tuvo conocimiento de que hubo varios mensajes amenazantes en los que decían que iban a ir a “balacearlos”, aunque dichos mensajes fueron borrados segundos después.
Lo que es un hecho es que cada vez hay mas decepción por el gobierno obradorista, que está lejos de ser un “cambio verdadero” y se asemeja día con día a los gobiernos de Echeverría y López Portillo.
A un año de la victoria en las urnas no se han cumplido las expectativas de los que votaron por AMLO… y se notan mas retrocesos que avances…
GUARDIA NACIONAL… LA INTERROGANTE
Ya entró en funciones la Guardia Nacional, que continúa siendo un enigma. Diversos análisis apuntaban a que se trata de una especie de guardia pretoriana que sostuviera el régimen obradorista, incluso por la fuerza. Pero ahora, al doblegarse de forma pusilánime el gobierno federal ante Estados Unidos, que convirtió al país entero en el tan citado Muro fronterizo y a soldados y policías mexicanos en extensiones de la patrulla fronteriza.
Las patrullas que usarán son las mismas que usaban la Policía Federal y la Policía Militar, sólo que pintadas de blanco. El uniforme es blanco, que ha generado críticas por la falta de camuflaje. Y gran parte de dicha guardia se enviará a la zona sur del país, para frenar la entrada de migrantes centroamericanos, descuidando la principal tarea para la que se supone –al menos en teoría- había sido creada: la seguridad.
Este ermitaño no quiere pecar de pesimista, pero el panorama es negro. Las ocurrencias del actual ocupante de Palacio Nacional, se verán reflejadas en la Guardia Nacional, un cuerpo que eventualmente debería suplir al Ejército –no olvidemos que López Obrador odia al Ejército y a las fuerzas armadas- pero que ahora, serán la patrulla fronteriza mexicana…
FALSAS ESPERANZAS
Y de nueva cuenta, desde esta torre del bajío se envía un recado –mediante palomas mensajeras, por aquello de la austeridad- a los alcaldes: no pongan sus esperanzas en materia de seguridad en la Guardia Nacional, como lo hicieron con la Policía Militar y que simplemente no ha dado los resultados esperados, porque los mandos federales instruyeron que no intervengan, por aquello de cumplir eso de los “besos y abrazos, no balazos”, pese a que los balazos continúan.
Si los alcaldes creen que donar predios a la Guardia Nacional –que por cierto vino a revisar el secretario de la Defensa Luis Cresencio Sandoval González, tanto a Salamanca como a Irapuato- para sus bases va a reducir el tema de la delincuencia, están equivocados. Quizá ayude un poco, pero no más. Así que hay que ver que se va a hacer… porque mucho apoyo, no se puede esperar…
GOLPE DE TIMÓN: EL FIASCO SEXENAL
Cada vez hay más situaciones que nos permiten vislumbrar que el tristemente célebre “golpe de timón”, en Guanajuato será el fiasco sexenal, puesto que los resultados no se ven por ningún lado y cada vez es más claro que fue un grave error la decisión del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de dar continuidad a los responsables del tema de la seguridad, como Álvar cabeza de Vaca.
Pareciera que en “diegolandia”, frase usada por el diputado morenista Ernesto prieto, no ven que está aumentando exponencialmente el número de robos a casa habitación –violentos muchos de ellos- extorsiones, levantones, desaparición de personas que luego aparecen muertas, asaltos armados, aumentan día con día.
Incluso se han dado intentos de asalto a camiones blindados, atracos violentos como el de una tienda en Plaza Cibeles, robos a bancos… poco a poco se cumplen los pronósticos derivados de los análisis que mencionaban que los huachicoleros se iban a “brincar” a delito del fuero común y con ello, se vería una elevación de la violencia que golpeará ahora a quienes nada tiene que ver, es decir, a los ciudadanos de bien.
Ni los homicidios cesan y ahora, los delitos del fuero común se disparan, aunque las cifras oficiales no los van a registrar, puesto que la gente no denuncia, precisamente porque no hay confianza en nuestras instituciones.
HOMICIDIOS SINDICALES
La muerte del líder sindical del ISSEG Mauricio García Flores, se suma al asesinato del también dirigente Gilberto Muñoz Mosqueda. Independientemente de cuales hayan sido los móviles de estos hechos, es otra de las situaciones que nos confirman que Guanajuato ha dejado de ser un estado seguro… en el que la gente vive con miedo…
CRECEN QUEJAS CONTRA DANIEL LEÓN
Cada día hay mayores quejas en contra del director de Movilidad Daniel León y del área de transporte, de parte de los conductores de las unidades. Al primero lo acusan de prepotencia y a la segunda, de que los están infraccionando porque les están pidiendo “cuotas” diarias de multas del transporte. El ayuntamiento debe atender el tema antes de que se complique.