Indemniza Secretaría de Salud de Guanajuato a dos madres por muertes de bebés derivadas de negligencia médica
11 junio, 201911 de junio de 2019
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- La Secretaria de Salud del Estado indemnizó a dos madres que denunciaron penalmente al estado por la muerte de dos bebés recién nacidos, luego que la Procuraduría de los Derechos Humanos del estado confirmó que hubo practicas inadecuadas por parte del personal del Hospital Materno Infantil de Irapuato.
Además, la Procuraduría recomendó se establezcan y se cumplan los protocolos de actuación, para evitar sigan sucediendo los casos de negligencia médica en el nosocomio.
El abogado Juan Elias Flores, representante legal de las tres madres que presentaron denuncia penal por presunta negligencia médica, informó que a las dos madres de las que fallecieron sus bebés por negligencia médica, el estado las indemnizó.
“Se confirmó a través de la procuraduría de los Derecho Humanos que sí hubo prácticas inadecuadas por parte del hospital materno infantil; eso nos dió pie a ir al Tribunal de Justicia, se tuvo el acercamiento la secretaría de salud con nosotros y dijo ‘está bien, aceptamos’, vamos a sentarnos a llegar un acuerdo. Nos interesaba darle tranquilidad a estas dos señoras que perdieron su bebé y llegamos a un acuerdo económico que por respeto a ellas, no revelamos monto, hubo una indemnización” explicó
La denuncia la presentaron por responsabilidad patrimonial; que se traduce cuando el estado deja de hacer algo que le corresponde o que no lo hace correctamente y esto se traduce en un detrimento o daño, y ante ello, el gobierno está obligado a reparación “cuando hablamos de una vida son temas doblemente complejo, porque cómo reparar una vida, aunque haya una cantidad no hay una reparación plena”.
Explicó que lo más destacable del resultado, es la recomendación que realizó derechos humanos a la Secretaria de Salud que es lo que buscaban las tres mujeres que denunciaron penal y públicamente.
“No queremos que esto se siga repitiendo, una de las recomendaciones fue que se establecieran con toda claridad los protocolos de actuación, pero que no sólo se establecieran sino que se cumplieran; en eso el director del centro estuvo de acuerdo y a la par que nosotros salimos a medios, el hospital materno infantil puso procesos de certificación en materia de atención en gineco-obstetricia”
La denuncia penal la presentaron en el 2017, apenas en el mes de abril del 2019 se llegó a un acuerdo. En el 2018 presentaron la denuncia pública donde Yaremi del Castillo Sotelo explicó que en el 2017 le negaron realizarle una cesárea a pesar que esa era la indicación del médico. Su bebé nació sin respirar, se lo entregaron envuelto en un pañal con las manos amarradas, los doctores les dijeron que no viviría más de dos días al tener asfixia y sufrimiento fetal, echándole la culpa por no pujar fuerte.
Martha Chávez Hernández explicó que su hija falleció después de esperar más de un día para que le practicaran la cesárea, porque la doctora le decía que tenía que ser natural y “si moría su bebé, era su responsabilidad”; la bebe nació con los pulmones infamados porque ingirió excremento y dos días después murió por un infarto.
El tercer caso fue de Brenda, quien su bebé su logró nacer pero explicó la violencia obstétrica a la que fue sometida por los doctores, dejaron un mala experiencia.
Por los hechos, presentaron denuncia en Derechos Humanos bajo los expedientes 51, 52 y 53/12-B; el resultado de estos expedientes les dieron la razón de las prácticas inadecuadas, dándole sustento para presentar la denuncia en el tribunal de justicia. La demanda que presentaron en la hoy Fiscalía General determinaron que no había responsabilidad.