Crisis humanitaria y reclutamiento del crimen organizado, riesgos latentes ante oleada migrante

Crisis humanitaria y reclutamiento del crimen organizado, riesgos latentes ante oleada migrante

11 junio, 2019 Desactivado Por Opinión Bajío

11 de junio de 2019

José Juan Ramírez

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- El extitular del secretariado Nacional de Seguridad Pública Juan Miguel Alcántara Soria, advirtió que se viene una crisis humanitaria en México porque no habrá recursos suficientes para atender a todos los migrantes que expulse Estados Unidos. Esto se suma al riesgo de que muchos de ellos sean reclutados por la delincuencia organizada.

En rueda de prensa, mencionó que este problema puede registrarse no sólo en los estados fronterizos, sino en las entidades donde hay paso de migrantes, como lo es Guanajuato.

NO hay que verlo como un problema de la frontera, de Tijuana o del Paso o de Laredo, es un problema que vamos a tener en el centro porque somos una de las rutas más recurrentes para la migración irregular”.

“Es previsible (la crisis humanitaria, todos los especialistas que están opinando sobre el tema si alertan que por un lado tenemos reducciones presupuestales para temas de salud, medicamentos, es público y conocido la reducción de médicos, y por otro lado, los pocos albergues que hay en el país están saturados. Imaginemos que este universo de cientos de miles de migrantes mensuales que están entrando y se quedan dos años, que es el promedio de solicitud de asilo, en esas circunstancias si es previsible una crisis humanitaria, porque los albergues en Tijuana están saturados, (los migrantes) están viviendo en la calle, en el suelo, porque ya no hay espacios en Tijuana para que puedan pernoctar o bañar, la gente va a buscar alternativas y la crisis humanitaria es muy previsible”.

De igual forma, Alcántara Soria reconoció que está abierto el riesgo de que muchos migrantes ilegales serán reclutados por los grupos de la delincuencia organizada.

“Es un riesgo que ya se ha actualizado particularmente en la frontera con Tamaulipas en la zona del golfo, recordemos la masacre de san Fernando, que (los migrantes) no quisieron afiliarse al crimen organizado, fueron masacrados; ante el dilema de ‘cooperas o cuello’, muchos seguramente van a ser objeto del chantaje de su vida o apoyar al cartel y más de alguno va a ceder a salvar su vida”.