La Torre del Bajío, la Columna del Ermitaño. 10 de junio de 2019
10 junio, 201910 de junio de 2019
MÉXICO, EL MURO MÁS GRANDE
Desde el inicio actual gobierno federal, se pudo notar que no había política migratoria. Fue sólo un esbozo de liderazgo tercermundista al estilo de Echeverría que pretendía ganar AMLO con un discurso “humanista”, cuando se dijo que se abrían las puertas del país y que se les darían oportunidades de empleo a todos los migrantes y las caravanas.
Ahora, estas ocurrencias y necedades han traído un costo altísimo al país.
Con el pretexto de la no aplicación de los aranceles con que amenazó Trump, el gobierno mexicano ha claudicado y entregó prácticamente la poca dignidad que le restaba al país en materia internacional.
Al doblegarse ante los amagos de Estados Unidos, ahora logró lo que nunca hubiera obtenido de gobiernos anteriores, tan vilipendiados por el actual ocupante de Palacio Nacional.
Con el envío de Tropas a la frontera sur para evitar el ingreso de las caravanas de centroamericanos y al recibir a los indocumentados que envíe EU, el país entero se ha transformado en el muro anti-inmigrante que prometió Trump a sus votantes. Ahora, la policía y las fuerzas armadas mexicanas se han transformados en una extensión de la Border Patrol norteamericana.
México se enfrenta a un verdadero galimatías, porque ya demostró una gran debilidad ante el vecino del norte, que sin duda presionará para conseguir sus deseos al haber confirmado que el actual gobierno federal no tiene ni la mas remota idea para defenderse diplomáticamente; nadie ha dicho de donde saldrán los recursos para atender las necesidades de los migrantes que permanezcan en el país, en un momento en que la crisis de salud se agudiza por los recortes presupuestales que han puesto en riesgo la vida de miles de mexicanos.
Incluso, el obispo de Irapuato Enrique Díaz dijo en la entrevista dominical una frase lapidaria que resume lo que pasó: México se transformó de facto en el patio trasero de Estados Unidos… Y ni como negarlo… Y al mas puro estilo de Goebbels y su propaganda, mientras todo esto pasa, el aparato gubernamental amloísta “festejó” en Tijuana el grave retroceso, como si fuera una victoria… Dice que el pueblo tiene el gobierno que se merece… Será?
SECRETOS
Además del tema migratorio, hay otras cosas que no se han clarificado. Por medio de tweets, Trump dijo que México comprará mucha producción agrícola al vecino país y que hay otras cosas que se anunciarán después. ¿Que más se negoció? Hasta que punto el gobierno de AMLO se entregó al gobierno de Trump, quien sin duda fue el ganador absoluto. Si se adquieren productos agrícolas estadounidenses… ¿Entonces no se apoyará al campo mexicano? Hay muchas cosas que el gobierno amloísta debe explicar… Pero que sabemos no hará por su origen autoritario.
El panorama es francamente negro, si se toma en cuenta además que las calificadoras internacionales bajaron la calificación de PEMEX y CFE, lo que demuestra que allá afuera, a nivel internacional, están viendo a López Obrador como un serio riesgo en todos los sentidos y que puede llevar al país al “despeñadero”, como él mismo cuestionaba a anteriores presidentes.
CRISIS DE SALUD, MUERTE INMINENTE
Los recortes en el sistema de salud – que ahora podrían ser permanentes ante los recursos que deberán usarse para apoyar a los migrantes centroamericanos- están colocando en serio riesgo de muerte a miles de mexicanos.
Porque independientemente de la publicidad oficial (mas bien propaganda), en las clínicas del IMSS y del ISSSTE no hay medicamentos, instrumental, médicos y enfermeras suficientes.
La crisis va a empeorar en el segundo semestre del año; de acuerdo a especialistas, la situación será muy grave. Durante una visita al CRIT Bajío, la diputada Michel González hizo una advertencia escalofriante: si continúa la política de escasez del gobierno federal en el tema de salud, la gente va a empezar a morir en los hospitales y clínicas, por falta de medicamento o tratamientos especializados.
Es tan aberrante el nivel de la ” austeridad”, que los casos de dengue se han multiplicado exponencialmente, porque no se ha comprado el químico para las nebulizaciones. Ojalá que el gobierno federal y la bancada de MORENA en el congreso federal (tienen la mayoría junto con sus aliados) recapaciten y envíen recursos suficientes al sector salud… O deberán asumir la responsabilidad moral de las muertes de pacientes que no reciban su tratamiento o medicamentos…
PANISMO DESDIBUJADO
La falta de liderazgos en el panismo puede originar problemas con miras al 2021. Unidad no hay, eso es evidente, sino que más bien se nota un creciente resentimiento que puede degenerar en problemas serios. Para empezar, muchos panistas levantan las cejas al notar al liderazgo natural mas visible en el estado, el gobernador Diego Sinhue, quien se muestra demasiado comedido y hasta pasivo respecto al gobierno federal, ya que si bien a nadie conviene una confrontación, parece demasiado “blandito” en temas prioritarios, como el de la capitulación en el tema migratorio o el de la crisis de salud.
Y su actitud prudente (en exceso) contrasta con la de alcaldes, diputados y senadores panistas, quienes han hecho fuertes reclamos en torno a los recortes presupuestales y al creciente centralismo. Hasta el momento, El gobernador Diego Sinhue no ha mostrado ese liderazgo partidista y tomando en cuenta que el actual líder formal en el estado, Román Cifuentes ha quedado mucho a deber, no hay un rumbo definido en el panismo.
El caso de Irapuato es sintomático, ya que entre reposición de integrantes del comité anterior y la aparente reticencia del CDE para hacerlo, hay incertidumbre en el panismo local, aunque se niegue. La próxima elección de acción juvenil entre dos candidatos -uno afín al grupo de Ricardo Ortiz y otro perteneciente al grupo de Jorge Romero- puede ser un termómetro que mida la temperatura al interior del blanquiazul, que dicho sea de paso, parece aún no asimilar su papel ante el nuevo régimen de la 4t, que llegó para intentar quedarse permanentemente…
ESCUDO MORENISTA EN LA GUARDIA NACIONAL
En redes sociales han comenzado a circular fotos de unidades de la Policía Militar que están siendo pintadas para transformarse en vehículos de la Guardia Nacional. Se desconoce si son reales, pero llama la atención que el escudo de la guardia es muy, pero muy similar al logo del partido MORENA. ¿Coincidencia? No olvidemos que hay sospechas de que este cuerpo militarizado, sea en realidad una guardia pretoriana, el brazo armado del régimen amloísta… Ya veremos…