Recortes presupuestales a ciencia generarán “fuga de cerebros” y retroceso histórico para combatir epidemias: CINVESTAV

Recortes presupuestales a ciencia generarán “fuga de cerebros” y retroceso histórico para combatir epidemias: CINVESTAV

5 junio, 2019 Desactivado Por Opinión Bajío

 05 de junio de 2019

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- La directora del CINVESTAV Irapuato, Gabriela Olmedo Álvarez, advirtió que de seguir los recortes presupuestales sobre la ciencia que aplican el gobierno federal y el congreso, habrá un retroceso gravísimo, que incluso traería consecuencias en temas como el combate a epidemias o se generaría la “fuga de cerebros” a otros países.

“Gravísimas (las consecuencias), nos vamos para abajo, en dos o tres años que dejemos de actualizamos nos quedamos atrás, al final no vamos a ser ni importantes ni relevantes y el día que pase algo importante en el país como una epidemia ¿Cómo la vas a resolver? No todos los congresos son en Estados Unidos o en Europa, ten tienes que ir por ejemplo a Panamá, a Perú, para que me pongo a inventar si el de Perú ya tuvo este problema y ya lo resolvió. ¿Cómo lo hizo? Ese aprendizaje de primera mano es invaluable, no te lo da ningún método”.

“Y si nosotros no estamos al día en Salud, en medio ambiente, en física cuántica, en todo, realmente nos rezagamos y ya no estamos sirviendo para lo que México ha invertido, debes tener una línea de investigación vigente”.

Durante la inauguración del Primer Laboratorio Mínimo Viable 4.0 en el Agrobioteg de Irapuato, la científica reconoció que de persistir este problema, habrá “fuga de cerebros” ya que otros países o incluso empresas privadas recibirán con los brazos abiertos a los científicos mexicanos, ante la falta de apoyo.

“Por supuesto, fuga de cerebros pero de inmediato, no nada más por este control de los viajes que parece se echará atrás sino por ese recorte presupuestal; si te di una formación y durante 18 años me preparé para poder hacer mi investigación que hago en un país que no me da las condiciones, donde no tengo el equipo para hacer la investigación. Muchos de los viajes de nuestros alumnos son para usar equipos científicos más avanzados que los que tenemos, debemos tener los equipos científicos más avanzados, para que nuestros alumnos no tengan que salir y se estén preparando aquí en los mejores equipos, pero no puedo tener a mis alumnos usando equipos que tienen 20 años, ellos deben saber cuál es el mejor equipo y a la mejor algún día tenerlos en México”, señaló la directora del CINVESTAV Irapuato, Gabriela Olmedo Álvarez.