Explosivos usados en robo de cajero automático eran de pólvora: Seguridad Ciudadana; delincuentes huyeron en motos
14 mayo, 201913 de mayo de 2019
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).-Los primeros indicios apuntan a que los explosivos utilizados para volar y robar un cajero automático eran a base de pólvora. Los delincuentes usaron motocicletas para huir del lugar.
Así lo indicó el secretario de Seguridad Ciudadana, Pedro Cortes Zavala, quién mencionó que hasta el momento se desconoce el monto de lo robado. Fueron 4 artefactos artesanales que dejaron abandonados los delincuentes y que por fortuna no estallaron.
No hubo daños en la guardería que se encuentra a un costado del banco, aunque por precaucion se suspendió la atención este día.
Los primeros videos a los que se ha tenido acceso muestran a sujetos que arribaron en motocicletas.
Refirió que tendrán acercamientos con los directivos de los diversos bancos para tomar medidas y reforzar la vigilancia en donde haya cajeros automáticos, para reducir los riesgos de que ésto se repita.
LOS HECHOS
Sujetos desconocidos volaron con explosivos un cajero automático de la sucursal Banamex de Lázaro Caŕdenas; la onda expansiva de la explosión dañó vitrales de comercios aledaños. No reportan lesionados ni detenidos.
A pesar que el banco tiene varias cámaras de videovigilancia y al menos cuatro más de la colonia Jardines del Country y de negocios que se ubican alrededor, ello no detuvo a los delincuentes.
Vecinos de la zona indicaron a Opinión Bajío que alrededor de las 03:00 de la mañana escucharon una fuerte explosión.
Los delincuentes llegaron a los cajeros automáticos express ubicados a unos 6 metros del acceso principal al banco, presuntamente usando algún tipo de explosivo para “volarlos” y poder llevarse el dinero de lo mismos. Hasta el momento se desconoce el monto de lo robado.
Al momento de la explosión los vidrios del acceso principal del banco se quebraron, también dañaron parte de los vidrios de una tienda de colchones que se ubica a unos metros del lugar.
Más tarde arribaron policías municipales, tránsito y elementos de Ejército Mexicano, cuya sección de Materiales de Guerra ubicó algunas “salchichas” del explosivo que no detonaron, por lo cual fueron resguardados en el artefacto conocido como “la olla”, realizando un cerco de varios metros mientras inspeccionaban la zona, donde encontraron residuos de artefactos explosivos artesanales; el personal de periciales de la Fiscalía General levantó los indicios e iniciar la carpeta de investigación.
En tanto, el personal del banco comenzó llegar a la zona esperando que terminaran de trabajar las autoridades para poder ingresar al banco. Las actividades se suspendieron en dicha institución bancaria.