La Torre del Bajío, la columna del Ermitaño. 06 de mayo de 2019

6 mayo, 2019 Desactivado Por Opinión Bajío

06 de mayo de 2019

GUANAJUATO EN LA LISTA NEGRA

Vaya que generó molestia, sorpresa, incertidumbre, la publicación en la página oficial de la embajada alemana donde alerta a sus ciudadanos a tener cuidado y tomar medidas preventivas si viaja a Guanajuato.

El hecho que la gente en el extranjero pongan a la entidad en el mismo nivel que Veracruz o Puebla, confirma lo que se ha venido diciendo: que Guanajuato es un estado donde la violencia y la inseguridad se han asentado.

Apenas unos días antes, el gobierno estatal había salido con un comunicado de prensa donde presumía que habían descendido los homicidios en abril. Luego, el gobernador Diego Sinhue declaró que Guanajuato no merecía la “etiqueta” de estado inseguro.

La violencia no cesó con esas declaraciones, llegando incluso emboscadas y ataques contra policías en Irapuato y León. Y luego vino la cubetada de agua fría de la embajada alemana.

El país germano tiene muchos intereses en Guanajuato; múltiples empresas se encuentran asentadas aquí y lo que menos quisiera es afectar la relación con el gobierno estatal, ya que incluso la fría mundial de Hannover vendrá al estado. ¿Qué información tienen los teutones para haber tomado la determinación de lanzar la alerta?.

Todo parece indicar que el tema de la violencia es mas grave de lo que nuestras autoridades admiten y que podría empeorar. Hasta el momento, no ha habido posicionamiento del gobierno del estado, ese mismo gobierno que lanzó su comunicado festinando que bajaron los homicidios.

Y esto puede dar una mala lectura hacia afuera, porque ya se sabe que hay muchas inversiones que ante los asesinatos, balaceras, cobros de piso (que está desatado en el corredor industrial pese a que las autoridades lo niegan), han optado por esperarse y ver que rumbo toman las cosas, para definir si llegan a Guanajuato o definitivamente se van a otro país… porque también ven con mucho temor al gobierno de AMLO.

NUEVO ATAQUE A POLICÍAS

Otra vez hay luto en las familias de policías en Guanajuato, que durante los meses recientes ha obtenido otro infame récord nacional, al ser el estado con mayor cifra de agentes policiales asesinados. Irapuato fue otra vez objeto de estos ataques, con saldo de dos policías fallecidos y uno más herido.

Más allá de cuál sea el móvil, este tipo de hechos deja al descubierto que esto ocurre porque simplemente en Guanajuato la impunidad es la marca de la casa. ¿De los homicidios de policías, 14 en lo que va de 2019, cuantos detenidos van? ¿Y de los del año pasado? Parece que la ahora Fiscalía se enfoca solamente a investigar cuando las agresiones son contra elementos estatales o federales, pero en el caso de los ataques contra policías municipales, quedan en una carpeta de investigación… que se llena de polvo luego… o sea que en Guanajuato los maleantes matan policías, porque saben que la probabilidad de que se les detenga y castigue por ello, es casi nula…

MARCHAS ANTIAMLO

Este domingo 5 de mayo se vivió una jornada atípica en el país, cuando miles de personas marcharon para reprobar el actual del ocupante de la silla presidencial Andrés Manuel López Obrador; temas como la intolerancia, la división y el odio, la cancelación del NAIM, la entrega de obras y compras multimillonarias sin licitación, los recortes en salud y estancias infantiles, entre otros, fueron los que se mencionaron en esta marcha.

Aunque los grupos en redes sociales –e incluso algunos medios- afines al actual régimen federal intentaron minimizar estas protestas, las marchas cambiaron el panorama político, porque se confirma que es mentira que todo el país respalda las políticas de López Obrador y si en las ciudades donde hubo marchas hubo los signos de apoyo de automovilistas (como en Irapuato, donde los claxons de los automotores les daban apoyo a los manifestantes) es un indicativo que la decepción sobre el gobierno obradorista aumenta.

Aquí lo mas grave, es el odio que se puede notar en los comentarios sobre las notas y transmisiones sobre la marcha; a esto han contribuido “influencers” como un individuo que se ostenta como “el chapucero” que llego a escribir en sus redes sociales la estupidez de que quienes participaron en la marcha eran exclusivamente personas de piel blanca y que por ello era una marcha racista.

El odio y la división que sembró durante 18 años AMLO, ahora se puede palpar en las calles y lo peor es que no mesura su mensaje, sigue lanzando acusaciones de que quien no está a favor de él, es malo y debe ser combatido.

La economía con AMLO se cae a pedazos, la inseguridad y la violencia están en sus máximos históricos y la única respuesta que da el ocupante de la silla presidencial es echarle la culpa a los anteriores gobiernos.

Parece que poco a poco, la luna de miel comienza a agotarse…

ECONOMÍA EN CEROS

Hace unos días, La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE) alertó que en este momento, se sufre la peor caída de ventas desde el llamado “error de diciembre” entre el 94 y 95; que esta baja de ventas, ha generado que entre el 20 y el 30 por ciento de los negocios micro hayan tenido que cerrar sus puertas.

El director de CANACOPE, Salvador Flores, se mostró muy preocupado, porque dice que este mal inicio de año, le ha pegado a todos los sectores, desde las tienditas de abarrotes hasta las papelerías, mercerías y tiendas de regalos.

De acuerdo con el representante de los pequeños comercios, el año inició pésimo con la escasez de gasolina y de ahí no se han podido levantar. La economía lo ha mejorado, sino que desde su perspectiva, se nota que conforme pasan los días, hay menos ventas, no hay circulante. Incluso, en el centro de la ciudad, donde antes era difícil encontrar un local porque estaban muy cotizados, ahora se pueden ver muchos solos, con sus cortinas cerradas y los cartelillos con la leyenda “se rentan locales”.

Ojalá que las autoridades de economía volteen a ver este tema porque son miles y miles de familias las que dependen de estos negocios pequeños y a veces sólo atienden a las grandes empresas… Y esto es sólo por el tema de la mala economía… porque la inseguridad también está jugando su papel en esta debacle económica…

DIVISIÓN SINDICAL

El reciente desfile del 1 de mayo, dejó al descubierto una fractura al interior de la CTM. Al desayuno y al desfile, varios sindicatos optaron por ni siquiera presentarse.

Los gaseros (de las más fuertes organizaciones sindicales) y de la empresa IG fueron algunos de los que no llegaron. Y tampoco llegaron los priístas, que tradicionalmente acompañaban a los obreros.

En su discurso, el líder cetemista Roberto Palacios dijo que el organismo cetemista se mantendrá al lado del PRI, pese a que los reglamentos internos ya no obligan a ello.

Esto hizo que mas de uno levantara la ceja y más por los rumores insistentes de que hay grupos sindicales al interior de la CTM que ya están analizando en irse a la central obrera de “Napito” Gómez Urrutia.

Y de acuerdo a algunas versiones, la ausencia de los priístas se debió a que las invitaciones comenzaron a llegar a las 11 de la noche del 30 de abril… o sea de última hora.

Esta situación y el hecho de que durante el desfile hubiera obreros que se la pasaron tomando cerveza en todo el recorrido, confirma lo que se había dicho: ya no hay control absoluto en la CTM, la fractura es mas grave de lo que se decía y en próximas fechas, puede haber noticias relacionadas al sector obrero…