La Torre del Bajío, la Columna del Ermitaño. 08 de abril de 2019

8 abril, 2019 Desactivado Por Opinión Bajío
08 de abril de 2019
 EL REGRESO A LA REALIDAD
Tras una gira por Alemania, de la cual se presumieron nuevas inversiones y una feria internacional, la realidad alcanzó de nuevo al gobernador Diego Sinhue.
Pese a los intentos mediáticos por resaltar dichos logros en materia económica, éstos se diluyeron ante los sucesos de inseguridad y violencia que dejaron mal parado -otra vez- al estado a nivel nacional e internacional.
El robo de millones en pleno aeropuerto -digno de un script hollywoodense- así como de otro asalto millonario en un hotel de Guanajuato Capital, se sumaron a una ola de violencia que incluyó decenas de asesinatos, incluyendo la de varios niños. Guanajuato otra vez se volvió nota nacional por temas negativos.
Y es que parece que el único que no se da cuenta de la gravedad del tema es el propio gobernador Diego Sinhue. Como si su entorno cercano no le informara en la síntesis diaria de lo que está ocurriendo, donde la credibilidad de su propio gobierno y de gobiernos locales -de todos los partidos, panistas incluidos- se desmorona. El propio gobernador debe entender que esconder la cabeza en la arena como las avestruces (al menos así se les muestra en las caricaturas) no le ayudará a resolver el grave problema de inseguridad existente. Anuncios de ferias internacionales no ayudan en nada, ni siquiera a su imagen, cuando a diario surgen hechos relacionados con la inseguridad que “matan” las buenas noticias.
Álvar Cabeza de Vaca sigue agazapado, evitando cualquier contacto con medios de comunicación que lo puedan cuestionar. El fiscal Carlos Zamarripa a veces sale a declarar, pero todo el peso de las justificaciones, explicaciones y demás recae en la vocera Sophia Huett, quien tiene que sacar la cara en momentos complicados, debido a que los responsables de la seguridad estatal prefieren cubrirse a si mismos y no asumir sus responsabilidades. El mismo peso de tanta ineficacia en el combate a la inseguridad, tarde o temprano acabará por desgastar la vocería.
Y por si fuera poco, no tiene un operador político fuerte, alguien que pueda operar en momentos complicados, asumiendo el liderazgo en las crisis. En el gabinete actual no se ve gente de la talla de Ricardo Torres Origel (qepd) o de Gerardo Mosqueda. No hay liderazgos… Y se nota.
GOLPE DE TIMÓN
Las afirmaciones del gobierno estatal sobre que el tristemente célebre “golpe de timón” está dando resultados, se vino a tierra con la ola de matanzas (masacre en Apaseo Incluída) en la que incluso hubo niños muertos. Las justificaciones de que “los malos se están matando entre ellos” ya no es suficiente, porque el miedo y el temor se han apoderado de la población en vastas regiones de Guanajuato.
El cobro de piso, los daños colaterales, los robos y asaltos, los asesinatos a toda hora del día, son una realidad que intentan negar los titulares de la seguridad en Guanajuato. Parece que el “golpe de timón” solo fue una promesa de campaña y que ya se desinfló y quedará en el anecdotario.
Guanajuato es un estado que ahora debe mantener guardias armados en los hospitales, donde los maestros deben estar alertas para activar protocolos en caso de una balacera cerca de una escuela. Los municipios están rebasados y el estado no asume el papel que le corresponde, ya que sólo en ocasiones intenta -muchas veces mediante la propaganda- decir que se toman acciones. En materia de seguridad, el gobierno de Diego Sinhue está reprobado.
MENSAJE DE PREOCUPACIÓN
El mensaje que enviaron los obispos de la Provincia Bajío ante la grave ola de violencia, deja muchas cosas en que pensar. En su primera parte, le pide a la gente que no deje que le roben la esperanza, debido a que el miedo y el temor crecen día con día. La segunda parte del mensaje leído por el obispo de Irapuato Enrique Díaz, menciona que el verdadero desarrollo no significa traer llenos los bolsillos, en clara alusión a los programas federales, que pretenden dar dinero a todo mundo, sin plantearse resultados ni objetivos, sino que ha generado críticas de que serán usados mas bien como un tema de clientelismo electoral. Es momento que instituciones del país, comiencen a dar sus posturas sobre lo que se viene… se necesitará la participación de todos.

MORENA ACTIVO

Vaya revuelo que ha causado el reporte de que Alejandro Rangel, exdirigente de CTM y exdiputado renunció al PRI. Sin embargo, nadie en el tricolor quiere confirmarlo o desmentirlo. Saben que dicha situación, es un duro golpe al tricolor. Sin embargo, la cosa no para ahí.
Crecen los rumores de que varios miembros de la CTM, alistan maletas para partir a MORENA y reforzar con su experiencia y estructura, a la nueva central obrera amloísta que prepara el senador Napoleón Gómez Urrutia, para desplazar al sector obrero priísta que durante décadas ha mantenido un férreo control en contratos colectivos del país.
De darse esta desbandada -que según dicen incluiría a dirigentes de primera línea- MORENA estaría dando un paso importante en la conformación de una estructura que le faltó en el pasado proceso electoral.
EL PAN, ADORMILADO
El que parece que se duerme en sus laureles es el PAN. Es como si los resultados de las elecciones anteriores -donde recuperó espacios importantesy mantuvo otros, aunque perdió Salamanca- les hubiera hecho creer que tienen garantizado el triunfo en la elección de 2021.
Parecen no notar el fuerte impacto que tendrán los recursos que MORENA -a través de dádivas del gobierno federal- regalará a miles de potenciales votantes, algunos que en este momento están en preparatoria o bachillerato pero que en 2021 van a poder votar.
La tradicional estructura panista, que durante varios procesos se ha mostrado fuerte, puede colapsar por el puro peso de los apoyos económicos de AMLO.
Y por si fuera poco, las dirigencias no demuestra no fuerza ni convocatoria, sino un sometimiento a las directrices del gobierno estatal, que parece ser el verdadero dirigente. Tan es así que es mas nota periodística lo que dice el líder panista en León Alfredo Ling Altamirano, que las declaraciones del líder estatal Román Cifuentes, de quien se esperaba más, pero que parece simplemente seguir órdenes del gobernador en turno.
Si el blanquiazul no despierta de ese marasmo, en 2021 se puede llevar una mala sorpresa…
MUNICIPIOS ABANDONADOS
Al menos esa es la percepción que tienen en varios municipios del corredor industrial, que ven con cierta molestia que para el gobernador Diego Sinhue, pareciera que León es Guanajuato.
Testimonios de personas -panistas incluidos- denotan que se sienten “descobijados” por el gobierno estatal, que pareciera sólo se enfoca a la ciudad cuerera. Tan es así que algunos organismos empresariales ya han comenzado a lanzar reclamos en público y lo privado, sobre la evidente preferencia que muestra la autoridad estatal hacia León.
“Que alguien le diga a Diego Sinhue que Guanajuato es más que León”, señaló un empresario irapuatense a inicios de semana. Y ese sentimiento crece.
MANDO MILITAR
La imposición de un mando militar en la Guardia Nacional, pese a las promesas del propio AMLO, prenden los focos de alerta en el país, porque cada vez parece confirmarse la teoría de que dicho cuerpo militarizado no se enfocará al tema de combate a la inseguridad y los grupos criminales, sino que será el brazo armado y principal soporte del régimen del movimiento amloísta, que le garantice la permanencia SEA COMO SEA en el poder durante décadas.
Por ello es importante que se vigile que la creación de la Guardia no vaya aparejada con un proceso de ideologización al estilo de -guardando las proporciones- las temibles SS del régimen nazi, en las cuales la lealtad no era ni al pueblo ni a la patria, sino a la figura de Hitler. Y antes de que los seguidores de Obrador empiecen a lanzar jitomatazos, este ermitaño aclara que no está comparando a AMLO con Hitler, sino que el proceso de creación de la Guardia Nacional debe ser vigilado para que no de transforme en el brazo represor que mantenga en el poder eternamente al AMLOÍSMO.