Cuerpos policíacos ineficientes e incapacidad de investigación causa de inseguridad: Meade

Cuerpos policíacos ineficientes e incapacidad de investigación causa de inseguridad: Meade

2 abril, 2019 Desactivado Por Opinión Bajío

02 de abril de 2019 

José Juan Ramírez 

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- La inseguridad prevalece en México porque no hay cuerpos policiales eficientes y la capacidad de investigación del estado es ínfima, por lo cual no hay certeza de que a los criminales se les va a castigar, señaló el excandidato presidencial José Antonio Meade Kuribreña, quien indicó que aunque la Guardia Nacional puede ayudar, aún tiene una estructura incompleta para dar los resultados necesarios.

Durante una conferencia en el auditorio del ITESM Campus Irapuato, mencionó que en la actualidad el país no tiene la policía que necesita, además que hay una insuficiencia total en la capacidad de investigación, ya que tan sólo en el país se cometen anualmente cerca de 2 millones de delitos y la capacidad de investigación es de apenas cien mil.

“Eso quiere decir que falta policía y falta capacidad de investigación, en México tenemos un grave problema de autoridad; solamente 3 de cada 100 denuncias terminan en una investigación. ¿que tenemos que hacer? tener la capacidad de investigación, tener la certeza de que cada delito afrontará consecuencias. Si no tenemos la policía que ocupamos ni la capacidad de investigación que requerimos ni podemos ofrecerle al ciudadano certeza de que se va a investigar y al criminal certeza de que se le va a castigar, vamos a seguir teniendo un grave problema de inseguridad”.

Sobre el tema de la Guardia Nacional, mencionó que aún le falta estructura para que pueda dar resultados, aunque señaló que puede ser un buen primer paso.

“A mí me parece que la guardia en términos generales ofrece una mejor estructura para organizar la presencia disuasiva del estado pero me parece que hay temas estructurales que todavía tienen que ser reforzadas para que alcancemos la capacidad que el estado requiere para darle al ciudadano la seguridad que amerita”.

Al final de la conferencia, ofreció una corta entrevista, en la cual dijo que es necesario dejar de lado los discursos de odio y división, donde se marcan a los “fifís” y al “pueblo Bueno”.

“Somos un solo México, así tenemos que verlo, así tenemos que asumirlo, que todos tenemos un espacio y lugar, en términos generales debemos jalar parejo, a eso hay que abonar, siempre ver por México”.

Finalmente, Meade Kuribreña indicó que bajo ninguna circunstancia, la pobreza significa crimen, como lo pretenden programas sociales federales, que tienen la política de entregar dinero a quienes se relacionan con la delincuencia.

“Igual que en el huachicoleo, la pobreza implica diversas acciones y diferentes estrategias; atrás de la pobreza hay falta de infraestructura social, hay falta de oportunidades educativas, hay falta de acceso a la salud, hay falta de acceso al empleo, yo creo que una estrategia integral tiene que recoger esos elementos… la pobreza no tiene una bala de plata y hay que trabajar en muchos frentes para poderla sortear”, finalizó el excandidato presidencial José Antonio Meade Kuribreña.