La Torre del Bajío, la columna del Ermitaño. 11 de marzo de 2019

11 marzo, 2019 Desactivado Por Opinión Bajío

11 DE MARZO DE 2019

LOS 100 DÍAS DE LA CUARTA
Se cumplen 100 dias del nuevo gobierno y hay opiniones encontradas. Los feligreses de la Cuarta Transformación festinan cualquier cosa  que haga el líder y atacan ferozmente -incluso a traves de bots en redes sociales- a quien cuestiona.
Este domingo hubo protestas de los “chalecos amarillos” contra las decisiones mas polémicas de AMLO, como quitar dinero a las estancias infantiles, la cancelación del aeropuerto internacional, la eliminación de recursos para atender enfermedades como el cáncer y el VIH. Hubo un grito que llamó la atención de propios y extraños: “no queremos un dictador”. ¿Profecía u ocurrencia? Lo que si se puede decir, es que para muchos, no se han cumplido las expectativas positivas que se esperaban de la 4T.Pareciera haber mas errores que aciertos y hay atisbos de autoritarismo y represión, atisbos serios.

AUTORITARISMO EN CIERNES

Para prueba un botón: la periodista amloísta María Scherer publicó un twitter exigiendo que se les quite el acceso a esta red social a los expresidentes, lo que muestra el autoritarismo; la senadora jesusa Rodríguez -esa misma que hacía el ridículo en centros comerciales haciendo manifestaciones y la que comparó los derechos de la smujeres con la de cerdas y vcas- dijo que los católicos no son inteligentes, lo que demuestra una falta de tolerancia grave (y la CONAPRED no actuó en esta ocasión, demostrando su inútilidad) que puede ser mayor. El señor Epigmenio Ibarra (productor de telenovelas renegado que es esbirro de AMLO) hizo una encuesta a favor de su mesías y cuando los resultados fueron contrarios a lo que esperaba… ¡descalificó su propia encuesta!

Y en las redes sociales, cuando se publicaron notas, fotos y videos de la protesta por los cien días de AMLO en el poder, comenzaron de forma automática publicaciones agresivas, insultantes e incluso amenazadoras contra los participantes e incluso contra los propios medios de comunicación y los reporteros que cubrieron esta nota. La coincidencia es que muchos de estos mensajes son de las mismas cuentas, que parecen ser bots al servicio del actual régimen.

La falta de tolerancia es una de las características d elos primeros cien días. y esto puede derivar en represión.

VISITA INSÍPIDA
La visita de AMLO a León fue insípida, sin anuncios espectaculares, a tal grado que la nota fue que MORENA “amarró” a sus hordas para que no abuchearan al gobernador local Diego Sinhue, luego de que a nivel nacional se dió a conocer que el partido del presidente era el que “organizaba” las rechiflas.

VIOLENCIA, MARCA GUANAJUATO
La matanza de 15 personas en un centro nocturno en Salamanca, así como el ataque a las instalaciones de la Fiscalía federal (antes PGR) en Irapuato, representan un agravamiento de la de por sí delicada cicad´pisima gravísima situación de inseguridad en Guanajuato.
La saña que se ve, los ataques en prácticamente todos los municipios, hacen creer a la mayoría de la población, que las autoridades o estan rebasadas o no saben o no quieren actuar… y cualquiera de los dos supuestos es malo.
A tal grado ha llegado ya la percepción, que incluso instituciones que normalmente trataban de ser mesuradas, poco a poco han comenzado a lanzar fuertes críticas al gobierno estatal.
El obispo de Irapuato, Enrique Díaz (que se ha caracterizado por pintar su raya con parte del sector político) dijo este domingo que es necesario que ya se vea el “golpe de timón” que ha prometido y mencionado el gobernador Diego Sinhue y que hasta el momento, nomás no se ve. Y esto le genera una pérdida de credibilidad a Diego Sinhue, que parece no percatarse de esto. Y del PAN nadie se atreve a decírselo. Todos los miembros blanquiazules parecen tener temor de avisarle que si esto sigue así, en 2021 se les viene la noche… porque enfrente, los morenos se frotan las manos…

PENA AJENA

De verdad da pena ajena lo que ocurre en temas de justicia. Primero, con el operativo en Santa Rosa de Lima, se anunció la captura de 3  importantes personajes de dicho grupo criminal. Pero luego se supo que dos de ellos fueron liberados porque se hizo mal el procedimiento y se les imputaron delitos no graves. Así la cuñada del “marro” y su pareja, un policía municipal en activo, ya andan en la calle.
Y aquí viene la duda de si realmente en la fiscalía están preparados, si tienen la capacidad de atender este tipo de temas. Y luego se preguntan por que la gente no quiere denunciar y por que no se les tiene confianza. De pena ajena…
Además, cada vez hay mas dudas de los motivos por el cual el gobierno panista de Miguel Marquez no actuó en el tema de Santa Rosa de Lima, pese a que desde hace años se sabía que había problemas. Simplemente se limitó a aventarle “la bolita” al gobierno priísta de Enrique Peña Nieto, quien simplemente dejó que Guanajuato se incendiara.

RESPONSABILIDADES SIN ASUMIR
La matanza en Salamanca desnudó que hay autoridades que no están preparadas para asumir las responsabilidades que les competen.
Esa ciudad se ha convertido, por mucho, en la más violenta del estado. No nos olvidemos de la masacre de 6 agentes viales desarmados (que sigue impune pese a que tenemos a un súper fiscal) que incluso cambió el rumbo de la elección, dándole el triunfo a MORENA que presentaba a la expanista Beatriz Hernández Cruz como candidata.
Pese a que cambió el color del gobierno, las matanzas no han cesado sino que incluso, se han incrementado y hay que decirlo, no ha habido respuesta adecuada a la triste realidad. El discurso oficial del gobierno de Hernández Cruz no convence, no da confianza. Parece que están dando bandazos a ciegas tratando de encontrar la salida a una situación que parece fuera de control. Ahora, le lanzó la “bolita” al gobierno de Diego Sinhue, pero la rueda de prensa en la que dió su postura ante la matanza en el centro nocturno -donde hubo personajes como Malú Micher, que se limitó a hacer presencia- sólo pareció un intento de repartir culpas. Y esto es peor si se toma en cuenta que por ser un gobierno de MORENA, se supone deberían tener apoyo mas directo de AMLO, pero en la práctica no es asi.

INFORME… A LOS 5 MESES
Esta semana el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo rindió su informe de gobierno, como lo marca la ley. Sin embargo, tampoco hubo nada extraordinario, ya que en 5 meses, poco se puede lograr. Lo que llamó la atención fue que el “gober” presumiera el operativo de Santa Rosa de Lima como el inicio del “golpe de timón”, aunque luego cuando liberaron a parte de los detenidos, ya no se dijo nada.
Lo que si generó fue críticas, ya que el regidor Gerardo Padilla dijo que fue un acto de proselitismo.

SE LLEVARON LA TARDE

En el informe del Gobernador Diego Sinhue Rodriguez, fue muy emotivo ver a los 3 pequeños campeones de robótica de esta Región ser ovacionados por un teatro repleto. Hay que recordar que estos tres jovencitos de secundaria, de la comunidad Laguna Larga de Cortés, de Pénjamo, se fueron a competir a China y se trajeron el segundo lugar internacional en el torneo mundial de robótica. Este momento fue tal vez el mas emotivo de la ceremonia del primer informe de Gobierno pues el Gobernador los llamó por su nombre y les pidió ponerse de pie para hacerles un reconocimiento público. Muy bien por el Gobernador al hacer este merecido reconocimiento, bien por las autoridades educativas que han impulsado estos proyectos y mejor aún por estos jovencitos que nos han mostrado que si se pueden lograr cosas grandiosas. Con toda justicia Manuel, David y Anthony se pusieron de pie y se llevaron la tarde del primer informe de gobierno.

PROPUESTA INTELIGENTE

El que se sacó un 10 fue el diputado local del PAN Víctor Zanella, con la propuesta de garantizar que los adultos mayores tengan apoyos de sus familiares. Para nadie es un secreto que hay muchos hijos desagradecidos que se desentienden de sus padres adultos mayores y ahora, con la propuesta del legislador Irapuatense, se garantizará el apoyo a los viejitos. Una estrellita en la frente para el joven legislador… que ha demostrado buena madurez política.

CAMBIO EN EL IMJUVI

De forma sorpresiva, se conoció la salida de Marcelino Gonzalez Da Mota como director del Instituto Municipal de la Juventud. Ya desde hace algún tiempo había quejas de su desempeño, ya que incluso hubo quienes lo calificaron de “elitista”, ya que afirmaba que su “sector” era diferente al que atendía Proximidad, por mencionar un ejemplo.
Sin embargo, parece que la gota que derramó el vaso, fue que comenzó a trabajar a espaldas de la administración con gente de MORENA.
Hasta esta Torre del Bajío llegaron reportes de que desde la campaña, no quedó conforme por haber quedado en la sexta posición de la planilla, lo que a final de cuentas lo dejó fuera ante los 6 regidores que obtuvieron PRI y MORENA.
Fuentes del panismo refieren que desde entonces, hubo ocasiones en las que dejando de lado las formas, despotricó contra medio mundo (incluyendo a quienes le dieron la oportunidad de estar en el gobierno) porque consideraba que “no se le valoraba”.

Y lo que ya fue el colmo, es que de forma reciente, comenzó a tener reuniones con gente de MORENA, ya que incluso habló de la posibilidad de irse a este partido. Y cuando en la presidencia municipal se confirmaron estos hechos, optaron por cortar sus lazos con Da Mota.

PANISTAS TRANSFUGAS

Lo que se sabe, es que quien anda muy metido en ese proceso de atraer panistas a MORENA con rumbo a 2018 es Alejandro Badía Gandara, quien se dice prácticamente tiene “amarrado” a un grupo de panistas inconformes que en próximas fechas estarían abandonando al blanquiazul para irse al partido de AMLO, sobre todo panistas que han quedado fuera de la nómina y otros que no están contentos en el partido. También se menciona que Javier Chico Goerne, quien fuera panista distinguido, también andaría en esas lides.
Ese éxodo blanquiazul serviría para apuntalar lo que se avizora como la virtual candidatura del expriísta David Muñoz Torres como aspirante a la alcaldía en 2021 por MORENA. Y según versiones, hay gente del PRI que también ya está haciendo maletas para irse con el exregidor.