La Torre del Bajío, la columna del Ermitaño
11 febrero, 201911 de febrero de 2019
Por El Ermitaño
EL NUEVO REY SOL
La decisión de eliminar las estancias infantiles, basándose en señalamientos de corrupción -en los que al igual que otros temas no se muestran pruebas sino sólo se dan declaraciones- muestra la idea esencial de Andrés Manuel López Obrador: destruir todo para construir a partir de ruinas, sin importar el costo y las consecuencias.
No importa si el aeropuerto se necesitaba con urgencia; no importa ahogar a medio país por la falta de gasolina; no interesa a cuantas miles de madres de familia afectará al quitar el recurso de las instancias infantiles. Lo que le importa es crear algo “nuevo”, aunque sus cimientos sean anticuados y no respondan a las necesidades reales del país. Lo que quiere crear es un proyecto donde él sea el único referente, donde sea el creador, el dios, el ser supremo.
Es como una reinvención -muy mala, por cierto- de Luis XIV, “el rey sol”, cuya famosa frase de “el estado soy yo” queda perfecta en el proyecto obradorista. Es juez y parte, verdugo y señor de la verdad, sumo sacerdote de su nueva religión y al mismo tiempo su dios y salvador. En resumidas cuentas, la idea es clara: el estado es AMLO y AMLO es el estado. Los poderes sólo están ahi para confirmar sus designios. Es la versión anquilosada del “rey sol”
NUEVA CONSTITUCIÓN
y esto se ve reflejado en lo que se mencionó en la semana, que se necesita una nueva constitución, cuando en campaña afirmó que regresaría a la de 1917. La intención de crear una nueva carta magna, sin duda, prende los focos rojos, aunque haya quienes ni siquiera se percataron de ello. Parece ser que la intención es crear una nueva constitución que simplemente sea una versión escrita de los designios del nuevo “rey sol”, con lo que se pone la primera base para que su grupo político se perpetúe en el poder, que sería el principal objetivo. Hay especialistas que indican el riesgo latente de que las elecciones se transformen en simples referendums…
PROGRAMAS SOCIALES, FÁBRICA DE VOTOS
Nada está mas lejos de la verdad que aquellas versiones que indican que el gobierno federal está cometiendo errores en temas como destinar recursos a pago de huachicoleros, inscripciones masivas a programas sociales, eliminación de recursos a estancias infantiles -entregando el dinero en efectivo- y cosas por el estilo.
No se confundan, no hay tal error. El objetivo es uno sólo: que los programas y apoyos sociales se conviertan en una inmensa fábrica de votos para MORENA. No habrá evaluación de si funcionan o no, resultados y efectividad. No les interesa si cumplen su cometido o no. Lo que importa es que quien reciba apoyos, se convierta en un fiel seguidor de AMLO y a su vez, convierta a otros, en un proceso similar al de una secta. Y si tomamos en cuenta que México es un país que no lee ni analiza, la estrategia puede funcionar, con lo cual estaríamos viendo el inicio de un régimen de décadas.
Y si a esto se le suma que la oposición está devastada y es prácticamente inexistente, se le abre un inmenso panorama para los fieles de MORENA y su mesías.
PROGRAMA DE SEGURIDAD
Esta semana en Irapuato fue presentado el programa de Seguridad. Hay que reconocer algo del gobierno de Ricardo Ortiz: no se ocultó nada.
La percepción ciudadana en materia de seguridad no es nada buena. La gente tiene miedo -pese a que ni la mitad ha sido objeto directo de la delincuencia- pero el temor es muy alto. Más del 70 por ciento de los encuestados han dejado incluso de salir a la calle o su rutina diaria se ha visto afectada, además que no hay confianza en la policía municipal y la mayoría de la gente no denuncia los delitos.El programa de seguridad tiene varios ejes, uno de los cuales es el rubro de la prevención, que sin duda es uno de los principales. Y también este ermitaño debe reconocer una cosa: la mala percepión es aumentada y potenciada por la publicación en redes sociales de cosas que parecieran hacer apología del delito, al mostrar fotos e incluso los mensajes de los grupos delictivos. Tambien los medios de comunicación deben mantener una actitud responsable en este tema.
Ojalá que de resultados el programa de seguridad, porque la ciudadanía requiere resultados, independientemente de a quien le toque combatir determinado tipo de delitos.
ABASTO CASI NORMALIZADO
Después de la pesadilla que significó el desabasto de gasolina, a nivel estatal ya se ve casi normalizado, pues si bien en el caso de Irapuato ya desde hace días desaparecieron las filas en las gasolineras, en otras ciudades, como el propio León, no corrieron con misma suerte y apenas van normalizando su situación.
Sin duda que el Gobernador Diego Sinhue tuvo buenos reflejos y evitó un problema mayor, pues se hizo evidente la falta de interés por parte del gobierno federal para normalizar el abasto, ya que mejor se dedicó a descalificar a estado de Guanajuato como si usted, yo y todos los guanajuatenses nos estuviéramos dedicando al robo de combustible.
DE MANTELES LARGOS
Esta semana será una semana llena de fiestas para nuestra ciudad, pues el próximo 15 cumple años nuestra fresópolis; estaremos festejando el cumpleaños número 472 de Irapuato. Una ciudad pujante cuya gente se ha caracterizado por ser trabajadora y dispuesta a superar cualquier adversidad. Recordemos como después de aquella inundación en ese fatídico 1973 resurgió para ser mas grande y mas fuerte.
Sin duda que el momento que vive nuestra ciudad, nos impone retos mayúsculos; eso nos obliga a redoblar esfuerzos para demostrarnos que somos más grandes y más fuertes que cualquier adversidad. Feliz aniversario para nuestra ciudad.
LA DIÓCESIS TAMBIÉN DE FIESTA
Quien también esta de fiesta es el Obispo Enrique Díaz Díaz, Obispo de la Diócesis de Irapuato y la feligresía católica. Esta semana que concluyó tuvieron una serie de festejos con motivo del 15 aniversario de haberse erigido la diócesis de Irapuato.
Si bien es un momento de festejo, seguramente también será un de momento de un análisis, de un “profundo examen de conciencia” pues en estos 15 años el entono de la diócesis ha cambiado, y conviene que el Obispo y los jerarcas de la iglesia se cuestionen el papel que ha jugado la iglesia en estos cambios y más, el papel de estará jugando en la atención de las necesidades sociales más sentidas, pues si bien atiende lo espiritual, no puede excluirse a la social; máxime cuando viene un embate federal en contra de las instituciones y sus valores, entre ellas, también contra de la iglesia católica.
CALIDAD MORAL
Por último, hay que decir que ni MORENA ni el PAN tienen calidad moral para cuestionar el tema de los fiscales carnales. En la federación se impuso a Alejandro Gertz Manero; en Guanajuato se impondrá a Carlos Zamarripa. Así que antes de que hablen de esos temas, los morenistas y panistas deben primero revisar sus conciencias.