No perseguir a delincuentes puede degenerar en anarquía, advierte diócesis de Irapuato

No perseguir a delincuentes puede degenerar en anarquía, advierte diócesis de Irapuato

3 febrero, 2019 Desactivado Por Opinión Bajío

03 de febrero de 2019

José Juan Ramírez

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- No perseguir a los criminales para que sean castigados por sus delitos, puede derivar en una anarquía donde todos hagan lo que les plazca en total impunidad, advirtió la diócesis de Irapuato, que alertó de los casos cada vez más constantes de víctimas colaterales asesinadas o heridas por los delincuentes.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señalara que no es tarea del gobierno federal “perseguir capos”, el obispo de Irapuato Enrique Díaz Díaz mencionó que bajo ninguna circunstancia es válido dejar que los delincuentes hagan lo que les plazca, porque esto lo único que provocará será que haya una situación descontrolada donde al ver “el río revuelto” haya quienes pretendan sacar ganancia.

“Esto hace evidente lo que ya estaba de mucho tiempo, los diferentes grupos de los diferentes grupos delictivos se ufanan de haber infiltrado muchos lugares, de estar al mando de situaciones, que se expresen así sin saber si son ellos o no son ellos porque estamos a merced ahorita de mucha gente que a río revuelto tratan de aparecer”.

“Si preocupa mucho que se diga ‘no vamos a combatir, no vamos a hacer, no vamos a condenar’ … en el crimen no podemos hacernos de la vista gorda, frente al crimen no podemos quedarnos callados, frente al crimen no podemos estar como si no pasara nada. Esta semana lo hemos vivido y sentido muy cercano en todos los ámbitos, donde han muerto niños, donde han resultado afectados inocentes, donde parecería que cualquier puede hacer impunemente lo que se quisiera y creo que eso no se puede, se tiene que actuar, no como en cacería de brujas pero si de acuerdo a la ley, no se puede hacer como que no pasa nada, sea crimen organizado o crimen ordinario”.

A pregunta expresa de los medios de comunicación sobre si de darse esa política de no perseguir a los delincuentes como anunció el gobierno federal, pueden generarse anarquía, el obispo admitió que si existe ese riesgo.

“Es lo que mucha gente dice que ya estamos en anarquía, no lo digo yo, pero está mucho en el sentimiento del pueblo no saber quién manda en determinados poblados o ciudades; la autoridad se siente rebasada y quien manda son los criminales y esto es triste y doloroso, pero no se puede dejar en manos de criminales la seguridad de nuestro pueblo “, finalizó el obispo de Irapuato Enrique Díaz Díaz.