Severos daños en economía y productividad por desabasto de gasolina; ausentismo llegó hasta 40 %: COPARMEX

14 enero, 2019 Desactivado Por Opinión Bajío

14 de enero de 2019

José Juan Ramírez

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Contrario a algunas fuentes afines al gobierno federal que han minimizado el impacto económico del desabasto de gasolina en el centro del país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Irapuato y Salamanca, indicó que las pérdidas serán millonarias y la afectación al sector productivo, muy grave. El ausentismo laboral ha llegado en algunos casos al 40 por ciento del personal.

El presidente del organismo empresarial, Eduardo Bretón Lares, mencionó que la semana anterior se hizo una encuesta con más de 3 mil 500 empresas de estados como Guanajuato, Querétaro y Michoacán, en las que se le solicitó informes de los daños que han tenido y según los primeros reportes, ascienden a mil 350 millones de pesos.

Indicó que la falta de información precisa y las complicaciones en el abasto de insumos, están generando una situación muy complicada; dijo que es importante apoyar el combate contra quienes roban el combustible pero bajo ninguna circunstancia, es permisible que esto afecte a miles y miles de personas.

“Se traducen en que la mercancía no llega a la gente, en casos que tiene que su mercado es la exportación. Lamentablemente la logística no es la misma, se puede traducir también la pérdida de negocios en pérdida de empleos y te sigue traduciendo en un estimado, no solamente fue el económico sino en cuanto a las personas del tema de la movilidad laboral, el ausentismo laboral estamos hablando del 40 por ciento, más o menos. Ha sido una afectación importante”.

Bretón Lares indicó que se tienen reportes de que las empresas deben enviar personal a comprar gasolina a otros estados de la entidad, lo que representa pérdidas en horas hombre y en gastos que no estaban previstos. Hizo un llamado al gobierno federal para que normalice el suministro de combustible lo más pronto posible y que el combate al robo del hidrocarburo, no afecte a la productividad y los empleos.

“Que siga la lucha contra el robo de combustible, pero que no ahay afectaciones y que el suministro normal lo más pronto posible, porque una semana más no se puede aguantar”, finalizó.