Combatir robo de combustible no justifica afectar a terceros : Diócesis de Irapuato

6 enero, 2019 Desactivado Por Opinión Bajío

06 de enero de 2019

José Juan Ramírez

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Luego de que la decisión del gobierno federal de cerrar los ductos de combustible para combatir el “huachicol” generara un fuerte desabasto en varios estados del país incluyendo a Guanajuato, la diócesis de Irapuato señaló que no se puede atacar un delito si se afectan los derechos de terceros inocentes.

A pregunta expresa de los medios de comunicación, el Obispo de Irapuato Enrique Díaz Díaz dijo que es necesario que las autoridades tomen medidas contra el robo de combustible, pero no a costa de afectar a miles de personas con un desabasto que se pudo notar, aunque oficialmente fue negado por PEMEX. Por ello, pidió que primero se analicen las consecuencias de los actos de gobierno.

“Creo que se tiene que combatir el huachicol como le llamamos, pero si se tiene que prever las consecuencias a muchos se les hace sospechosos que sea el desabasto en estados precisamente en determinados estados que no sean afines al gobierno federal; si tenemos que tener cuidado con nuestras acciones y que lo que se va proponiendo no perjudique a terceros como los despidos que se han hecho, como generar mayor claridad en (el combate) al huachicol o en el tema energético, si se debe tener cuidado porque si se va perjudicando a terceras personas”.

“El combatir un delito no debe justificar que se afecte a terceros y que son inocentes, no se pueden tomar decisiones arbitrarias en decir ‘quitamos todo esto‘ y tiene consecuencias en personas inocentes”.

Por otro lado, en torno a la ola de violencia que ha azotado al estado de Guanajuato durante todo el 2018 y que se ha agravado en el 2019, El obispo Enrique Díaz indicó que bajo ninguna circunstancia puede la gente ver normal un homicidio y señaló que las autoridades no deben tratar de justificar las muertes diciendo siempre que son “guerras entre grupos” aunque se trate de víctimas inocentes.

“Cuando los reyes Magos encontraron a cristo se fueron por otro camino, diferente a la violencia, a la corrupción. Estos días hemos sufrido , me ha tocado participar en cercanía con familias de personas que han sido violentadas, que han sido asesinadas; me da mucha tristeza, me da pesar el descubrir como sigue ésta ola de asesinatos impunes y si elevamos nuestra voz, diciendo que no se vale, tenemos que hacer más como sociedad, se tiene que hacer más en el gobierno, no se pueden quedar con los brazo cruzados e impasibles frente a toda esta ola de violencia, porque se ha generado ese ambiente que nos va llevando como a acostumbrarnos a tantos crímenes”.

“Descubrimos que los malos se van por otro camino, como el de Herodes que después asesina y que pareciera nos vamos acostumbrando a esto y da mucha tristeza, me consta que muchos de los que han fallecido son inocentes, completamente inocentes y que no podemos justificar en guerras de grupos y quedarnos como pasivos frente a todo esto que estamos viviendo”, finalizó